Locuciones y Perífrasis Verbales en Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Locuciones

Las locuciones son frases formadas por más de una palabra, pero con un mismo significado. Se clasifican en:

Locuciones Verbales

Ejemplos: Echar de menos, Dar la gana, Caer en la cuenta, Hacer de menos, Poner en duda, Tener en cuenta, etc.

Locuciones Adverbiales

Ejemplos: (Hacer las cosas) sin ton ni son, (Andar) a tientas, Tal vez, A lo mejor, En absoluto, Por supuesto, En efecto, De verdad, etc.

Locuciones Adjetivas

Ejemplos: (Una persona) de palabra, (Un hombre) hecho y derecho, (Una persona) de armas tomar, (Un día) de perros, (Un hombre) de pocas palabras, etc.

Locuciones Sustantivas

Ejemplos: Luna de miel, Caballo de batalla, Punto de vista, el más allá, el qué dirán, etc.

Locuciones Prepositivas

Ejemplos: A causa de (=por), Con motivo de, De acuerdo con, Acerca de (=sobre), Detrás de (=tras), Dentro de (=en), A fin de (=para), En medio de, En torno a, etc.

Locuciones Conjuntivas

Ejemplos: O sea, Es decir, Esto es, Una vez que (=cuando), Ya que, Por lo tanto, A pesar de que, A fin de que, Acerca de, etc.

Locuciones Interjectivas

Ejemplos: ¡Vaya con Dios!, ¡Ay de mí!, ¡Hay que ver!, etc.

Locuciones Determinativas

Ejemplos: Infinidad de, Multitud de, etc.

Ejemplos de Locuciones:

  • Hay mal ambiente en torno a esa gente (Loc. Prepositiva).
  • Es un misterio el más allá (Loc. Sustantiva).
  • Firmó los libros de puño y letra (Loc. Adverbial, ¿Cómo?).

Perífrasis Verbales

Son combinaciones de dos o más formas verbales que funcionan como núcleo del predicado. Se clasifican en:

1. Perífrasis Modales

- De obligación:

Ejemplos: Tener que + infinitivo, Haber de/que + infinitivo, Deber + infinitivo. (Deberías decir la verdad).

- De probabilidad o posibilidad:

Ejemplos: Deber o deber de + infinitivo, Venir a + infinitivo, Poder + infinitivo. (Debe de tener unos quince años).

2. Perífrasis Aspectuales

2.1. Incoativas o Ingresivas: (Acción a punto o en el momento de empezar)

Ejemplos: Ir a + infinitivo, Estar a punto de + infinitivo, Echar a + infinitivo, Empezar a + infinitivo, Ponerse a + infinitivo. (Voy a dormir un ratito).

2.2. Reiterativas: (Acción que se repite)

Ejemplos: Volver a + infinitivo, Soler + infinitivo. (Volvió a decirle lo mismo).

2.3. Durativas: (Acción en desarrollo)

Ejemplos: Estar + gerundio, Andar + gerundio, Seguir + gerundio. (Anda protestando, Está comiendo, etc.).

2.4. Terminativas o Resultativas: (Acción acabada o como resultado de la acción)

Ejemplos: Tener + participio, Llevar + participio, Dejar + participio. (Ya tengo terminado el trabajo, etc.) / Acabar/Dejar/Terminar de + infinitivo, Llegar a + infinitivo. (Llegó a ser ministro, etc.).

Entradas relacionadas: