Cuando llego bayardo san Román al pueblo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB
Santiago Nasar Protagonista de la crónica o del relato
Es un joven de 21 años, esbelto y pálido. Tenía los párpados árabes y los cabellos rizados de su padre, Ibrahim Nasar, de origen musulmán. Le gustan las armas de fuego y los caballos, así como las aves de cetrería. Era valeroso y prudente.
Pedro y Pablo Vicario Hermanos gemelos de Ángela Vicario
Son los antagonistas de la obra, pues serán los asesinos de Santiago Nasar. En el momento de los hechos tienen 24 años. Eran de catadura espesa, pero de buena índole, lo cual quiere decir que en sí mismos no eran malos, aunque acabarán asesinando a Santiago Nasar por salvaguardar el honor de la familia Vicario.
Ángela Vicario Mujer de Bayardo San ROMán, la más bella de las hermanas Vicario
Es repudiada por San ROMán en la noche de bodas al comprobar que Ángela no llegó virgen al matrimonio. Inculpa a Santiago Nasar de su deshonra y aboca a sus hermanos gemelos, Pedro y Pablo Vicario hacia el crimen del joven. En realidad Ángela se casó con Bayardo por razones ajenas al amor y un poco llevada en volandas por la impresión que el aquél había causado a su familia (sobre todo su dinero).
Bayardo San ROMán Esposo de Ángela Vicario
La desprecia cuando una vez celebrado el matrimonio descubre que no es virgen. Ronda los 30 años pero no los aparenta. Tenía cintura de novillero y la piel dorada por el salitre de sus viajes. Es ingeniero de trenes y goza de una excelente posición social.
Cristóbal "Cristo" Bedoya Es amigo íntimo de Santiago Nasar y cirujano en el pueblo de Manaure
Hermano de Margot Bedoya e hijo de Luisa Santiaga, comadre de Plácida Linero, madre de Santiago Nasar. Trata de impedir la muerte de su amigo pero un cúmulo de circunstancias hacen imposible que le pueda defender ante los hermanos Vicario.
Margot Bedoya Amiga de Santiago Nasar, hermana de Cristo Bedoya
Invita a Santiago Nasar a desayunar con el fin de desviarle de su aciago destino.
Lázaro Aponte Coronel retirado en Manaure y alcalde de la población
Decomisa los cuchillos a los hermanos Vicario, pero demasiado pronto pues los gemelos tienen tiempo de reponer las armas y cumplir el destino de Santiago Nasar. Acelera las pesquisas del asesinato.
Padre Carmen Amador Es el párroco de Manaure
Como tenía conocimientos de medicina, el Coronel Aponte le ordena realizar la autopsia del cadáver de Santiago Nasar, aunque su certificación no tenga ningún valor forense.
Plácida Linero Esposa de Ibrahim Nasar y madre de Santiago Nasar, el protagonista. Tiene la facultad de interpretar los sueños siempre que se los cuenten estando en ayunas. No es capaz de anticipar la muerte de su hijo y asiste horrorizada al asesinato a las mismas puertas de su casa
Pura Vicario:
madre de Angela Vicario, de carácter fuerte, dedicada en cuerpo y alma a su familia.
Poncio Vicario:
padre de Ángela Vicario, ciego, sumiso, resignado a su condición.
Cristo Bedoya:
amigo inseparable de Santiago Nasar, despistado, bondadoso, parrandero
Luisa Santiaga:
madrina de Santiago Nasar y pariente de la familia Vicario, intuitiva, perceptiva, decidida.
Lázaro Apante:
alcalde municipal, coronel de la academia retirado, incrédulo, rutinario, comelón.
Padre Carmen Amador:
el cura del pueblo, con algunos estudios en medicina, discreto, cobarde.
María Alejandrina Cervantes:
mujer de la calle, dueña de un burdel, amante de Santiago Nasar.
Victoria Guzmán:
cocinera de la familia Nasar, resentida, orgullosa, temperamental.
Divina Flor:
hija de Victoria Guzmán, adolescente, ingenua.
Clotilde Armenta:
dueña de una tienda de leche, servicial.
Flora Miguel:
joven novia de Santiago Nasar, intransigente, temperamental.
Yamil Shaium:
amigo de la familia Nasar, judío, dueño de una tienda en la plaza.
Xius :
viudo, sencillo, amistoso, viejo y enfermo.
Dr. Dionisio Iguaran:
medico del pueblo, ocupado, primo hermano de Luisa Santiaga.
Margot:
monja, alegre, hija de Luisa Santiaga, buena en la cocina.