Como se llaman los órganos que transportan óvulos hacia el útero
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 314,73 KB
El canal cervical atraviesa el cuello uterino.
Esto permite que la sangre de un periodo menstrual y un bebé (feto) pasen de la matriz hacia la vagina. El canal cervical también permite que el semen pase de la vagina hacia el útero.
principal función del útero es alimentar al feto en desarrollo antes del nacimiento.
ovarios-
Función primordial es producir hormonas sexuales (estrógeno y progesterona), y la producción de las células reproductoras femeninas (óvulos). En otras palabras tienen una función reproductiva.La ovulación es la expulsión del ovocito o célula reproductora femenina, que ocurre generalmente a los 14 días después del primer día de la menstruación, con una variación de más o menos 2 días.
Durante la ovulación el cuello del útero producirá un aumento en la producción del moco cervical (esto es importante para facilitar el paso de los espermatozoides).
trompas de falopio-
Conductos musculares que conectan los ovarios y el útero o matriz. Sus funciones están relacionadas con la ovulación, con la fecundación y con el embarazo.Fímbias-
Cada una de las proyecciones terminales de las trompas de Falopio que abrazan a los ovarios y tienen como función recoger el óvulo liberado durante la ovulación.hipopsis->sintetiza FSH y LH
FSH->madura el ovocito por media de la maduración del FOLículo que contiene y esa célula
LH->permite la ovulación
ovario->sintetiza progesterona y estrógenos