Literatura Latina Clásica: Rasgos Distintivos, Comedia y Lírica de la Antigüedad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Literatura Latina: Características Fundamentales

La Literatura Latina se caracteriza por tres rasgos principales:

  • Su dependencia de la griega

    Los principales géneros se cultivan siguiendo los modelos griegos, aunque esto no resta calidad y grandeza a las obras. Incluso la mitología es un calco de la griega. Solo en los géneros secundarios se percibe una mayor originalidad en los cultivadores latinos.

  • Su gran extensión en el tiempo

    Abarca desde las producciones realizadas durante el Imperio Romano hasta toda la Edad Media, ya que la lengua latina siguió siendo el vehículo transmisor de la cultura en Occidente.

  • Su preferencia por los géneros didácticos

    Y por un lenguaje sobrio y austero, como corresponde a un pueblo de mentalidad práctica que acostumbraba a anteponer lo útil a lo bello.

La Comedia Latina

Los dramaturgos más conocidos que escribieron comedia son Plauto y Terencio.

Plauto

Plauto escribió para divertir al pueblo. De ahí la rapidez que imprime a la acción y su gusto por la caricatura. Trabaja con personajes tipo que repite constantemente: el astuto esclavo doméstico, el viejo verde... Y utiliza una lengua de gran riqueza y colorido con la que nos transmite las ideas y el habla del pueblo llano. Las comedias más famosas de Plauto son La olla, Anfitrión y El soldado fanfarrón.

Terencio

Terencio logró acumular una gran cultura y triunfar en el teatro. Los asuntos de sus comedias son parecidos a los de Plauto: equívocos de enamorados, argucias de esclavos... Pero él aspiraba a agradar a la gente culta, por ello en sus comedias hay más reflexión en el lenguaje. Su lengua y estilo siempre fueron tenidos por un modelo de clasicismo. Escribió La suegra, Los Adelphoe (o Los hermanos) y El torturador de sí mismo.

La Lírica Latina

Horacio y Ovidio fueron los poetas más importantes.

Horacio

Horacio destaca por su sentido de la moderación, por su escepticismo y por la fuerza de su estilo. En sus Épodos y Sátiras caricaturiza con ironía los vicios y comportamientos de determinados tipos de su época. Defiende la mesura, predica el disfrute del ocio y los pequeños placeres, y condena la exageración y el inconformismo. La más conocida de estas composiciones es el Beatus Ille, uno de los poemas más imitados de la literatura universal. Horacio alcanza su máxima altura en las Odas, donde convierte en poesía universal lo cotidiano. Se ha hecho famosa aquella en que aconseja a una mujer que aproveche el día, disfrute la juventud (el famoso Carpe Diem).

Ovidio

Las primeras obras de Ovidio giran alrededor del tema amoroso. En Amores relata con mucha gracia sus experiencias amorosas con una muchacha. Heroidas está compuesta por cartas de famosas heroínas de la mitología a sus esposos y amados, quejándose de su ausencia y de los celos. En Arte de amar aconseja a los hombres cómo tener éxito con las mujeres y a las mujeres cómo retener el amor de los hombres. La obra cumbre de Ovidio es Metamorfosis, un conjunto de fábulas mitológicas en que los personajes sufren alguna transformación, que relata con vigor y elegancia.

Entradas relacionadas: