Literatura Latina Clásica: Épica, Poesía y Tragedia
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB
La Eneida de Virgilio: El Origen Mítico de Roma
Argumento de la Obra
En la epopeya de la civilización romana, La Eneida, el héroe troyano Eneas llega a Italia huyendo de la destrucción de Troya y funda Roma.
Estructura Externa
La obra se divide en dos partes:
- Los viajes de Eneas
- Las guerras de Eneas
Narrador: Eneas.
Personajes: (Se deben comentar los personajes y describir cómo son).
Tiempo y espacio: La obra no sigue una línea cronológica, pero generalmente se desarrolla en Italia. Tiene algunos elementos temporales y espaciales en el texto.
Análisis del Texto
Tipo de texto: Fragmentos de diálogos (indicar el estilo) y narrativos, epítetos épicos, vocativos.
Autor: Publio Virgilio Marón.
Obra: La Eneida, dividida en 12 libros, tiene un fondo histórico y un valor político. Se caracteriza por su emoción, calidez y humanidad.
Otras obras de Virgilio: Las Bucólicas (poemas de pastores).
Los Poemas Caballerescos
A mediados del siglo XIII triunfa en Francia un nuevo género literario: el poema caballeresco. El protagonista es un caballero que se enfrenta a grandes peligros. Sus héroes no llevan grandes ejércitos, actúan individualmente por motivos personales. La mujer es fundamental en el desarrollo de la trama. Sus obras están destinadas a la lectura y no a la recitación.
El Ciclo Artúrico
Los argumentos giran alrededor de la materia de Bretaña o ciclo artúrico, cuyo personaje principal es el Rey Arturo. La leyenda del Rey Arturo se inició en el siglo XII por el monje Godofredo de Monmouth, en su obra escrita en latín Historia de los reyes de Bretaña, traducida al francés por el poeta Wace, con el título Roman de Brut. Chrétien de Troyes da forma al ciclo artúrico. Sus novelas más destacadas son Lancelot y Perceval, en la que narra que cuando era niño, este, al ver un grupo de caballeros, se emociona ante sus vestidos y armas, y decide ir a la corte del Rey Arturo para ser caballero.
La Poesía Latina
Virgilio
- Las Bucólicas: Una serie de églogas que cantan la sencilla vida del campo.
- Las Geórgicas: Poema sobre la agricultura.
- La Eneida: Epopeya sobre el origen mítico de Roma.
Horacio
- Epodos: Tratan sobre el tópico del Beatus Ille.
- Sátiras: Caricaturizan los vicios de la sociedad.
- Odas: Tratan sobre el tópico del Carpe Diem.
Ovidio
- Heroidas: Cartas de famosas heroínas a sus esposos o amados quejándose de su ausencia.
- Arte de Amar: Aconseja a los hombres cómo tener éxito con las mujeres y a las mujeres a retener el amor de los hombres.
- La Metamorfosis: Fábulas mitológicas en las que los personajes sufren una transformación.
La Tragedia Griega
La tragedia es una obra dramática que gira alrededor de las grandes pasiones humanas encarnadas por dioses, héroes, reyes, etc. Su desenlace es funesto para infundir lástima, inquietud o terror en los espectadores.
Grandes Trágicos
- Esquilo: Destaca su trilogía La Orestíada y la obra Prometeo Encadenado.
- Sófocles: Destaca su obra Edipo Rey.
- Eurípides: Destacan sus obras Medea e Hipólito.