Literatura Española del Siglo XV y XVI: Un Recorrido Histórico
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB
La Prosa Medieval (S. XIV)
Año 1492
- Descubrimiento de América
- Fin de la Reconquista con la toma de Granada
- Publicación de la primera gramática de una lengua románica, es decir, que deriva del latín: Gramática de la lengua castellana, de Nebrija
El Marqués de Santillana
Escribió sonetos hechos al itálico modo, sin éxito.
La Poesía del Siglo XV
Jorge Manrique (s. XV)
Su obra más famosa es Coplas por la muerte de su padre, Don Rodrigo Manrique.
Tema de las Coplas
- Tempus Fugit
- Metáfora de la vida como río y el mar como la muerte
- El poder igualatorio de la muerte
- Metáfora de la vida como camino o viaje y la meta como descanso
- Ubi Sunt? (¿Dónde están?): es una pregunta retórica
- Elogio de la figura de su padre
- La llegada de la muerte planificada
Don Quijote
Era un hidalgo cincuentón. De tanto leer libros de caballeros enloqueció: creyó que todo lo que había leído era verdad histórica. Y tomó una decisión: convertirse en un caballero andante. Esto era imposible:
- Porque ya no existía la orden de caballería
- Porque ya no era joven
Para ser caballero, Don Quijote, necesita:
- Armadura
- Caballo
- Espada y lanza
- Escudero
- Amada
- Que otro caballero le arme caballero
La Poesía en la Primera y Segunda Mitad del S. XVI
Juan Boscán conoce al embajador veneciano Andrea Navagero, que le anima a emplear la poesía a la manera italiana.
Garcilaso de la Vega, poeta más importante del Renacimiento bajo el reinado de Carlos I de España y V de Alemania. Los poetas religiosos más importantes bajo el reinado de Felipe II (hijo de Carlos I de España y V de Alemania) son Fray Luis de León, San Juan de la Cruz y Santa Teresa.
La Novela de Caballería
Protagonizada por un caballero andante, heroico que recorre el mundo enfrentándose a seres fantásticos y siempre es fiel a su dama. La obra más importante en castellano es Amadís de Gaula.
La Novela Bizantina
Narra las aventuras de los protagonistas, una pareja enamorada que se ve obligada a separarse y a viajar para reencontrarse. Viven situaciones peligrosas: naufragios, raptos... El final es feliz. La obra más importante se titula Los Trabajos de Persiles y Segismunda de Miguel de Cervantes.
La Novela Pastoril
Protagonizada por pastores idealizados que hablan sobre sus sentimientos. El libro más famoso es Los Siete Libros de Diana, de Jorge de Montemayor. La naturaleza también está idealizada (Locus Amoenus): verde prado, flores, aves cantoras, río o arroyo, árboles frutales que también dan sombra, eterna primavera...
La Novela Picaresca
Protagonizada por un pícaro (novela realista), la más importante es Lazarillo de Tormes.