Qué es la Literatura: Definición, Características y Canon
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB
Definición y Naturaleza de la Literatura
La literatura es la realización de lo bello por medio de la palabra. Pero como el concepto de belleza es relativo, la inclusión de un producto dentro del campo de la literatura es también relativa.
La Ficción como Elemento Diferenciador
La diferencia entre los textos literarios y otro tipo de productos realizados con palabras es la pertenencia al campo de la ficción. La ficción no es lo contrario de lo real, sino que presenta la imagen que de lo real puede construirse.
Literatura como Diálogo y Fuente de Placer
La literatura es una forma de diálogo entre el autor y el lector. Cada lector y cada escritor usa la literatura con fines diferentes, pero todos o la mayoría parecen tener en común el hecho de encontrar en la literatura una forma muy especial de placer.
El Placer Estético
Todas las obras literarias producen placer vinculado con lo bello. El goce que la literatura es capaz de generar se denomina placer estético. Es precisamente la característica que define y diferencia la literatura de otros productos hechos con palabras.
La Función Poética
La finalidad estética propia de las obras literarias se vale especialmente de la función poética. Se caracteriza por interesarse en el mensaje mismo, no solo por lo que se dice, sino por cómo se dice. El lenguaje pasa a ser protagonista.
Características del Lenguaje Literario
En el lenguaje literario, todas las palabras obedecen a sentidos precisos.
- Es plurisignificativo: capaz de sugerir muchos significados.
- Tiene la capacidad de crear su propia realidad, su propio universo de ficción.
- Posee entidad lingüística propia; las relaciones entre significados y significantes son distintas.
- Es connotativo: las palabras presentan significados peculiares y de su combinación puede surgir un nuevo concepto.
Literatura, Canon y Géneros
La literatura es un producto humano que se realiza por medio de las palabras; la presencia de lo bello es central a la hora de calificar una obra como literaria. Las obras literarias tienen claramente una función estética.
Variabilidad del Concepto de Literatura
El concepto de belleza es variable, ya que está determinado por la época y por cada grupo social y cultural. Por lo tanto, lo que se considera literatura también cambia.
Intenciones de Lectores y Autores
Los lectores y los autores tienen diferentes intenciones al abordar una obra literaria. Sin embargo, es legítimo considerar que ambos coinciden en buscar en la literatura un tipo particular de placer que puede denominarse placer estético.
El Canon Literario
Todo lo que se lee como literatura es literatura. Según las épocas, grupos sociales y regiones, los textos literarios integran o no la literatura.
Definición de Canon
Canon: Lista o catálogo, conjunto de obras consideradas como artísticas en un periodo determinado.
Literatura Marginal
Obras que no son incluidas dentro del canon literario pasan a formar parte de la literatura marginal.
Inestabilidad del Canon
La característica más importante del canon es su relativa inestabilidad, dado que el concepto de lo que es literatura resulta variable. La variación está determinada por el gusto y la moda, por eso la valoración de una obra depende de criterios sociales y culturales.
Formación del Canon
El canon se constituye por instituciones como escuelas y universidades, los críticos literarios y las editoriales.
Géneros Literarios
Según la división clásica, los textos literarios se reúnen en 3 géneros:
- Narrativo
- Lírico
- Dramático
Naturaleza de los Géneros
Los géneros son formatos que se le asignan al material discursivo durante su escritura, implican también una actitud de lectura.