Literatura Clásica: Comedia, Poesía y Figuras Emblemáticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Comedia Nueva

  • Se aleja de la crítica política.
  • Tiene una finalidad moralizante y costumbrista.
  • Recurre a escenas familiares o a conflictos cotidianos.
  • No busca la carcajada, sino la sonrisa y la reflexión sobre la vida.
  • Emplea un lenguaje sensible y sutil, adaptado a la realidad.
  • Su desarrollo preludia la comedia latina y la moderna comedia de enredo.
  • Se localiza en la época helenística.
  • Su representante es Menandro.

Virgilio

De condición humilde, mantenía una pequeña heredad. Sus Bucólicas y Geórgicas dan testimonio del amor del poeta por la sencilla vida del campo.

Las Bucólicas

Diez composiciones de tema pastoril muy imitadas, están creadas a imitación del poeta griego Teócrito, del que toma la idea, los temas y los personajes, a los que dota de inspiración y vivencias personales. Títiro y Melibeo son sus pastores más conocidos, y la Arcadia es el símbolo de la región perfecta donde se puede vivir en paz con la naturaleza.

Las Geórgicas

Un gran poema didáctico dividido en cuatro libros:

  • El cultivo de los cereales.
  • El cuidado de los árboles y la vid.
  • La cría del ganado.
  • La apicultura.

La naturaleza y el hombre viven en armonía.

Catulo

Joven de clase alta, refinado y erudito, es el representante más destacado de la poesía lírica amorosa. La musa que le inspira es la hermosa Clodia. Su obra abarca 116 poemas que se dividen en tres grupos:

  • Nugae: con sentimiento e inspiración, tratan temas de la vida cotidiana.
  • Poemas doctos: en los que abunda el tema mitológico.
  • Epigramas: dedicados a la vida diaria y a asuntos cotidianos de Roma. Aparecen poemas amorosos.

Esta poesía amorosa ofrece dos novedades:

  • Una mezcla de elementos cultos y populares con abundancia de diminutivos.
  • Una presentación innovadora del amor (el amor carnal).

Ovidio

Nacido en la actual Rumanía.

Época de juventud

Crea tres obras:

  • Los amores: tres libros dirigidos a una imaginada amada (Corina).
  • Las Heroidas: 17 cartas de amor de heroínas mitológicas a sus maridos o amantes.
  • El arte de amar: un tratado didáctico de técnicas amorosas (sobre hombres y mujeres).

Época de destierro

Frente a esos poemas amorosos, la época de destierro se muestra en Tristezas, obra de versos sinceros y profundos donde ofrece sentimientos de amargura y dolor.

Época de madurez

Su gran obra es Metamorfosis, un tratado didáctico de mitología de enorme influencia en la cultura occidental, fuente continua de inspiración para escritores, pintores, escultores y músicos. Está escrita en hexámetros y consta de 250 leyendas y personajes mitológicos <<transformados>>. Algunas leyendas destacadas son Píramo y Tisbe, Dédalo e Ícaro, Dafne transformada en laurel y Narciso transformado en flor.

Entradas relacionadas: