Literatura Antigua: Características y Obras Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Características Generales de la Literatura Antigua
  • Gran dependencia de las creencias religiosas.
  • Recopilación de tradiciones y leyendas anteriores.
  • Componente mítico y fantástico.
  • Obras realizadas a través del tiempo, a veces convertidas en textos sagrados.
  • Suelen hablar de héroes legendarios, etc.
  • Intentan ser modelos explicando el mundo o dar pautas de comportamiento.
  • Componente moralizante.

Literatura China

  • Confucio: Filósofo reformador de las costumbres y de la administración china. Sus doctrinas se convirtieron en el código religioso y moral chino, denominado confucianismo.
  • Lao-Tse: Fundador del taoísmo con su libro Del Principio y de la Virtud, también conocido como Libro del Tao.

Literatura India

La literatura india que ha influido en Occidente se escribió en lengua sánscrita y tuvo sus primeras manifestaciones hacia el año 2500 a.C.

  • El Mahabharata: Es una obra de unos 200.000 versos. El asunto central son las luchas entre los descendientes de los hermanos Kuru y Pandu, del linaje del rey Bharata.
  • El Ramayana: Del poeta Valmiki. Trata de las hazañas del rey Rama, que salva a su mujer raptada por el rey de los demonios tras una heroica lucha. Introduce leyendas.
  • El Panchatantra: Son sesenta relatos breves en prosa protagonizados por animales. Es un libro lleno de moralejas en las que un sabio propone las diferentes enseñanzas que han de inculcarse a los hijos del rey para que vayan aprendiendo las normas morales y de conducta. Este libro fue traducido al árabe y recibe el nombre de Calila y Dimna, traducido por Alfonso X el Sabio.

Literatura Hebrea

La Biblia es el conjunto de libros sagrados del pueblo hebreo. Otros textos relacionados son:

  • El Talmud
  • Los Evangelios Apócrifos
  • Los Manuscritos del Mar Muerto

Secciones de la Biblia

  • El Antiguo Testamento: Recoge tradiciones, historia, creencias y moral del pueblo judío.
  • El Nuevo Testamento: Es la segunda parte de la Biblia y está integrado por los escritos después de la venida de Cristo.

Literatura Griega

La Épica

  • Homero (siglo IX a.C.): La Ilíada y La Odisea.

Estructura de La Odisea

  • Cantos I-V
  • Cantos V-VIII
  • Cantos IX-XII
  • Cantos XIII-XXIV

El Teatro Griego

Tuvo su origen en las fiestas en honor a Dionisio, dios del vino y de los placeres. Esos cantos dieron origen primero a la tragedia, pero es posible que la comedia se iniciara de forma parecida.

La Tragedia

  • Esquilo: La Orestíada, Prometeo Encadenado y Las Suplicantes.
  • Sófocles: Edipo Rey y Antígona.
  • Eurípides: Medea.

Literatura Latina

  • La Oratoria

    • Cicerón: Catilinarias y Filípicas.
  • La Historia

    • Julio César
    • Salustio
    • Tito Livio
    • Tácito
  • El Teatro

    • Plauto: Anfitrión, La Olla y El Militar Fanfarrón.
    • Terencio: Los Adelfos.
  • La Épica y la Lírica

    • Virgilio: Bucólicas, Geórgicas y La Eneida.
    • Horacio: Épodos, Sátiras, Odas, Epístolas a los Pisones o Arte Poética.
    • Ovidio: El Arte de Amar y Metamorfosis.

Entradas relacionadas: