Que es la lirica amorosa
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
LITERATURA
La lirica amorosa:
GDLV
En esta época se produce una separación entre lo natural y lo sobrenatural. Los poetas del Renacimiento distinguen perfectamente lo humano de lo divino. En la primera mitad del siglo surge una nueva poesia , distinta a la tradicional, que se inspira en la poesía amorosa italiana. La mayor parte de las formas métricas utilizadas por los poetas renacentistas vienen de Italia. El poeta más importante del momento es Garcilaso de la Vega.Vida y obra ( GDLV)( 1501-1536) de familia noble , luchó junto a Carlos I. fue un maestro expresando sus sentimientos amorosos , manifestados al describirnos la belleza de su amada o al querer transmitirnos la melancolía o la profunda tristeza que sintió ante la muerte de ella. Sus frecuentes estancias en Italia lo pusieron en contacto con la cultura renacentista en el país donde éste habia nacido.
fue garcilaso quien introdujo en la poesia española la métrica que triunfaba en Italia , fundamentalmente las estrofas (tercetos encadenados, liras, octavas reales) y poemas (el soneto , la canción) compuestos por endecasilabos combinados o no con heptasilabos. En temática, Garcilaso aclimata a su poesía los ideales renacentistas, la mayor parte de ellos procedentes de la lírica La naturaleza idealizada: las quejas amorosas del poeta se presentan en el llamado locus amoenus ( lugar agradable). El amor sublimado: La figura de la amada se presenta tambien idealizada hasta alcanzar lo sublime. El carpe diem: se trata de incitar a la mujer hermosa para que disfrute su juventud antes que el tiempo le saque la belleza. Temas mitologicos: El Renacimiento supone una vuelta al mundo clásico ( dioses , ninfas).
LIRICA RELIGIOSASon de la 2ª mitad del S.XVI . sentimientos religiosos ,fuertemente impulsados por la contrarreforma. Durante el Concilio de Trento se aprobó el tribunal de la santa inquisición ,que velaba por la pureza de la fe y de las costumbres y se convirtió en el principal instrumento de la contrareforma .Poemas como los de F L D L, San juan de la cruz y santa teresa de jesus, no rechazan el estilo de su época , sustituyen el objeto característico de lo profano por la divinidad.Relación con Dios:Ascética- el poeta se esfuerza por purificar su alma y conseguir su salvación y encuentro con dios para eso rechaza todo lo superficial.
Mistica- el alma de algunos elegidos por dios , sin esfuerzo personal entra en comunicación con el . para ser elegido tubo que se asceta pero no todos los ascetas tienen experiencias misticas.
Todos estos poetas son misticos ya que en sus poemas hablan de la unión con dios en sus poemas.
FLDLFray Luis de León estuvo muy vinculado a la ciudad de Salamanca , fue profesor. En sus poemas supo sintetizar perfectamente lo renacentista y lo cristiano. Horacio y Virgilio toman la busqueda de la armonia , de la serenidad , de la austeridad, son elementos de su pensamiento y de su estilo. Petrarca influyó en su obra en la que utilizó las nuevas formas métricas ( el endecasilabo y lira)
La biblia fue su fuente de inspiración
Destacan sus poemas A la vida retirada , A fracisco Salinas, En la Ascension y noche serena. En todas las composiciones el tema es el retiro en la naturaleza. busca paz espiritual , la serenidad etc . su estilo es sencillo y austero. recurre frecuentemente al encabalgamiento.