Liquen plano ungueal wiki

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

PATOLOGÍAS DE  PIEL Y ANEXOS CUTÁNEOS

URTICARIA

*Es una reacción inmunológica e inflamatoria de la piel ante diversos factores etiológicos

*Caracteriza por habones y prurito

*Produce liberación histamina y otros mediadores inflamatorios           

*Ocasionan :vasodilatación y + permeabilidad capilar      →     EDEMA DERMIS SUPERFICIAL

*Se divide en aguda y crónica dependiendo de si brotes persisten + - 6 sem.

Clínica

Habón:


pápulas o placas edematosas ,rosadas o blanquecinas ,aparecer cualquier localización

Caract:Evanescencia(desaparece 24hrs.)traduce edema superficial

Ocasiones edema en dermis profunda y tej.Celular subcutáneo, hablándose de angioedema

Si el habón persiste +24-48hrs en misma localización sospechar vasculitis urticariforme y realizar biopsia cutánea (DX)  ,asocia hipocomplementemia y artralgias

Síntoma principal:


prurito, acompaña síntomas GI (nauseas ,vómitos,epigastralgia,diarrea),respiratorios (disnea ,sibilancias )o cardiovasculares(taquicardia   hipotensión y mareo) 

Edema angioneurótico

Consiste episodios recidivantes de edema del TCS ,frecuente manos, pies y cara. Afecta también mucosa intestinal y respiratoria (diarreas ,vómitos broncoespasmo )

No cursa con habones sino UNICAMENTE ANGIOEDEMA .

Etiología:déficit real o funcionante del inhibidor fracción C1 del complemento 

Hereda forma autosómica dominante  pero también puede ser adquirido en procesos LES neoplasias y anemias hemolíticas 

PSORIASIS

--Enf. Inflamatoria crónica de la piel, cursa con brotes 

--Afecta 1-2% incidencia :20-30 años

--Antecedentes familiares 1/3 población

Etiología

--Desconocida

--Se cree Multifactorial

--Herencia poligénica 


--Infecciones :

Psoriasis en gotas ,típica jóvenes ,es carácterística una infección estreptocócica faríngea previa


--Fármacos :

Litio ,b-bloqueantes ,AINES y los antipalúdicos

--Traumatismos y factores psicológicos


--Clima:

calor y la luz mejoran las lesiones psoriasis

Clínica

--Placa eritematosa, con descamación gruesa, nacarado y bien delimitada, cuando regresando se observa anillo piel mas pálida que normal( halo de Woronof )


--Formas clínicas:

• P.Vulgar (placas):


Mas frecuente ,localizan codos, rodilla y glúteos y cuero cabelludo de manera limitada o extensa

• Eritrodermia psoriásica :


afecta +90% superficie corporal,+ eritema –componente descamativo. Complicaciones  mas frecuentes ,llevar sepsis,hipoproteinemia, hiposideremia por la intensa exfoliación

• P.En gotas:


Cursa brotes pequeñas pápulas(0.5-1cm) en tronco MMII ,típica jóvenes ,tras infecciones faríngeas estrepcócicas ,peor pronostico

• P.Invertida:


Afecta áreas flexoras (pliegue axilar, inguinal,submamario o genitales ),placas son bien definidas ,sin lesiones satélites ni atrofia .

LIQUEN PLANO

--Enf.Inflamatoria, idiopática, que afecta ambos sexos por igual +frecuencia edad ½ vida


--Clínica:

Pápulas planas,poligonales,rojo-violaceras,muy pruriginosas localizan cara flexora de muñecas,antebrazos,tobillos y flancos .En su superficie observarse un reticulado blanquecino(estrías de Wickhlam)

--En un 60-70% casos ,lesiones mucosa oral y genital,caract.Lesiones reticuladas blanquecinas ,en ocasiones son invasivas ,riesgo CA epidermoide


--Histología:

acantosis irregular con papilas en “dientes de sierra", hiperqueratosis con hipergranulosis,queratinocitos opoptóticos(Cuerpos de Civatte) y un infiltrado infla.En “banda” en la uníón dermoepidermica,compuesto por linfocitos e histiocitos


--Tto:

corticoides tópicos y antihistamínicos orales :casos leves ,casos graves corticoides orales PUVA o ciclosporina. En lesiones mucosas erosivas puede utilizarse acitretino 

ENFERMEDADES AMPOLLOSAS

Grupo enf.Mucocutáneas ,originan epidermis o uníón dermoepidérmica con formación de ampollas o bulas, de etiología diferentes  ,no son frecuentes sus complicaciones

Tipos:


Enf. Epidérmicas y subepidérmicas

Pénfigos :


Enf. Ampollares crónicas etiología autoinmune, formación ampollas intraepidérmicas  con acantolisis

A) P.Vulgar:


representa 80% pénfigos evoluciona por brotes, incidencia 30-60 años en ambos sexos con compromiso estado general  ,antes uso corticoides era progresiva y fatal

Pénfigo

Clínica

--Ampollas superficiales frágiles 1 – 10 cm de diámetro.

--Olor carácterístico.

--Evolucionan a erosiones y costras serohematicas.

--Aparecen a menudo sobre piel normal no inflamada.

--Erosiones orales en el 50% de los casos.

--Faringe, laringe, esófago, conjuntiva, uretra, vulva y ano.

--Signo de nikolsky es positivo.

--Las erosiones epitelizan sin cicatriz.

--SIGNO DE NIKOLSKY (+)

Entradas relacionadas: