Lípidos: Estructura, Funciones y Clasificación Bioquímica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB
Lípidos: Conceptos Fundamentales y Funciones Biológicas
Definiciones Clave de Lípidos
- Ácido Graso Saturado:
- Ácido graso que carece de dobles enlaces en su cadena hidrocarbonada.
- Ácido Graso Insaturado:
- Ácido graso que contiene uno o más dobles enlaces en su cadena hidrocarbonada.
- Saponificación:
- Tratamiento de las grasas con álcalis (bases fuertes) que produce glicerol y las sales sódicas o potásicas de los ácidos grasos, conocidas como jabones.
- Fosfolípido:
- Molécula de glicerina unida por dos de sus grupos alcohol a dos restos de ácidos grasos por enlace éster, y por el tercer grupo alcohol a un grupo fosfato que se une por enlace éster a un amino-alcohol o radical polar.
Los fosfolípidos poseen una función estructural fundamental en las membranas celulares. Tienen un carácter anfipático, lo que significa que poseen partes polares (hidrófilas) que se orientan hacia el medio acuoso y partes apolares (hidrofóbicas) que se orientan hacia el interior de la bicapa lipídica, evitando el contacto con el agua.
Esteroides: Definición, Ejemplos y Funciones
Un esteroide es un lípido insaponificable, es decir, no contiene ácidos grasos y posee una estructura cíclica característica.
Ejemplos de Esteroides:
- Colesterol
- Vitamina D
- Hormonas sexuales (como testosterona, estrógenos)
Funciones Biológicas Fundamentales de los Esteroides:
- Son componentes esenciales de las membranas celulares (ej. colesterol).
- Actúan como precursores de vitaminas y hormonas (ej. Vitamina D, hormonas sexuales).
Los Lípidos: Características Generales y Carácter Anfipático de los Ácidos Grasos
Los lípidos son biomoléculas heterogéneas formadas principalmente por carbono (C), hidrógeno (H) y oxígeno (O), aunque las de mayor complejidad pueden contener también nitrógeno (N), fósforo (P) y azufre (S). Son característicamente insolubles en agua y solubles en disolventes orgánicos no polares.
Ejemplos y Funciones de Lípidos:
- Acilglicéridos: Su función principal es la reserva energética.
- Ceras: Desempeñan una función protectora y estructural (ej. en plantas y animales).
Carácter Anfipático de los Ácidos Grasos:
Los ácidos grasos son moléculas anfipáticas porque poseen dos zonas con propiedades de solubilidad opuestas:
- Una zona hidrófila polar: Constituida por el grupo carboxilo (-COOH).
- Una zona hidrofóbica apolar: Formada por la larga cadena hidrocarbonada.
Triacilglicéridos: Funciones y Obtención de Jabón
Un triacilglicérido (o triglicérido) es un éster de glicerina con tres ácidos grasos.
Funciones Biológicas de los Triacilglicéridos:
Debido a su hidrofobia, son fácilmente acumulables y su catabolismo es energéticamente muy rentable, lo que los convierte en las moléculas de reserva energética más abundantes en animales. Además, desempeñan funciones de aislamiento térmico y amortiguación mecánica.
Obtención de Jabón a partir de Triacilglicéridos (Saponificación):
Para obtener jabón a partir de triacilglicéridos, se realiza una hidrólisis de los enlaces éster utilizando hidróxido sódico o potásico (álcalis). Este proceso produce sales sódicas o potásicas de los ácidos grasos, que son los jabones.
Biomoléculas Hidrófobas Insaponificables y sus Funciones:
- Colesterol: Es un componente fundamental de las membranas celulares y un precursor de hormonas esteroideas.
- Esteroides: Además de ser componentes de membranas, son precursores de diversas hormonas y vitaminas.
Ácidos Grasos: Definición y Reacciones de Esterificación y Saponificación
Un ácido graso es una molécula constituida por una cadena hidrocarbonada larga, de tipo alifático, en uno de cuyos extremos lleva un grupo carboxilo (-COOH).
Reacciones Clave de los Ácidos Grasos:
- Esterificación:
- Reacción en la que un ácido graso se une a un alcohol mediante un enlace covalente (enlace éster), formando un éster y liberando una molécula de agua.
- Saponificación:
- Reacción en la que los ácidos grasos reaccionan con álcalis o bases, dando lugar a una sal de ácido graso, que se denomina jabón.
Funciones de las Grasas (Lípidos) en los Seres Vivos:
- Reserva energética: Almacenan gran cantidad de energía.
- Estructural: Forman parte de las membranas celulares.
- Transportadores: Participan en el transporte de vitaminas liposolubles.
- Aislamiento térmico: Actúan como aislantes en animales.