Linux Samba
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 9,48 KB
Seguridad Fisica.
* Arranque Seguro (login y registro de intentos para acceder)
* Bloquear Terminales
* LILO (Linux Loader) es el encargado de cargar el sistema operativo en memoria y pasarle información para su inicio (puede modificarse su comportamiento.
Seguridad Local.
* Cada usuario tiene su contraseña y sus permisos.
* No dar informa
Seguridad en Sis. de Archivos.
* Asignación a cada usuario sólo de los permisos necesarios para poder cubrir las necesidades de su trabajo sin poner en riesgo el trabajo de los demás
Seguridad del Nucleo.
* Esto nos permite la posibilidad de crear núcleos a medida de nuestras necesidades
* Como el núcleo controla las características de red de su sistema, es importante que el núcleo tenga las opciones que garanticen la seguridad y que el propio núcleo no pueda ser comprometido
* Actualizar nucleo
* Enmascaramiento de direcciones
Seguridad de Red.
* Fuentes abiertas
* Programas actualizados.
SAMBA
Es una implementació n libre del protocolo de archivos compartidos de Microsoft Windows (antiguamente llamado SMB , renombrado recientemente a CIFS) para sistemas de tipo UNIX. De esta forma, es posible que ordenadores con GNU/Linux, Mac OS X o Unix en general se vean como servidores o actú en como clientes en redes de Windows. Samba también permite validar usuarios haciendo de Controlador Principal de Dominio.
HISTORIA.
* Samba fue desarrollado originalmente para Unix por Andrew Tridgell utilizando un sniffer o capturador de tráfico para entender el protocolo usando ingeniería inversa.
* El nombre viene de insertar dos vocales al protocolo estándar que Microsoft usa para sus redes, el SMB o server message block.
SERVICIOS Y PROTOCOLOS DE SAMBA.
* NetBIOS sobre TCP/IP (NetBT), SMB (también conocido como CIFS), DCE/RPC MSRPC, el servidor WINS o NetBIOS (NBNS), la suite de protocolos del dominio NT, con su Logon de entrada a dominio
* Samba configura directorios Unix y GNU/Linux (incluyendo sus subdirectorios) como recursos para compartir a través de la red. * * Para los usuarios de Microsoft Windows, estos recursos aparecen como carpetas normales de red.
* Cada directorio puede tener diferentes permisos de acceso.
vi /etc/samba/smb.conf
workgroup = nombreGrupoTrabajo
PYTHON.
* Es un lenguaje de programación de alto nivel.
* Apuesta por la simplicidad, versatilidad y rapidez de desarrollo.
* El creador del lenguaje es un europeo llamado Guido Van Rossum
* Hace ya más de una década que diseño Python, ayudado y motivado por su experiencia en la creación de otro lenguaje llamado ABC
* El objetivo de Guido era cubrir la necesidad de un lenguaje orientado a objetos de sencillo uso que sirviese para tratar diversas tareas dentro de la programació n
* El nombre del lenguaje proviene de la afición de su creador, por los humoristas britá nicos Mont Python
*Se trata de un lenguaje de programació n multiparadigma ya que soporta orientacion a objetos, programacion imperativa y, en menor medida, programacion funcional
* El objetivo en el diseño de estos lenguajes es permitir a los programadores utilizar el mejor paradigma para cada trabajo
* Es un lenguaje interpretado (TIPADO DINAMICO, FUERTEMENTE TIPADO).
* Multiplataforma (SIS OPERATIVOS).
* Es gratuito incluso para empresas.
MYSQL.
* Es un sistema de gestió n de base de datos relacional ,
* Que se ejecuta como un servidor que proporciona acceso multi-usuario a una serie de bases de datos
* Se llama así por el desarrollador original Michael Widenius ‘Mi hija’. La frase SQL significa Lenguaje de Consulta Estructurado.
* Software libre, si se requiere para empresas se compra una licencia.
* Opcion de base de datos para uso en aplicaciones web.
* LAMP (Linux, Apache, MySql, Php).
* David Axmark, Allan Larsson y Michael Widenius
* Multiplataforma
* RDBMS (Administrador de Base de Datos Relacionales)
* MYSQL escrito en C y C++
* Se tiene sin interfaz pero puede descargarse una interfaz que mejore su comprensibilidad.
XAMPP.
* Es un servidor independiente de plataforma, software libre, que consiste principalmente en la base de datos MySQL, el servidor Web Apache y los intérpretes para lenguajes de script: PHP y Perl.
* El nombre proviene del acrónimo de X (para cualquiera de los diferentes sistemas operativos), Apache, MySQL, PHP, Perl.
* L iberado bajo la licencia GNU y actúa como un servidor Web libre, fá cil de usar y capaz de interpretar páginas dinámicas.
* Creado oficialmente para que los diseñadores probaran la funcionabilidad de sus paginas, pero ahora es utilizado como servidor de paginas web, si se configura bien es muy seguro.
* phpMyAdmin.
DHCP.
* Host Dinamico de Configuració n de Protocolo.
* Es un protocolo de red que permite a los clientes de una red IP obtener sus pará metros de configuració n automá ticamente.
* Protocolo de cliente/servidor donde un servidor posee una lista de IP dinamicas y las asigna a los clientes conforme tenga IP´s libres.
* Se sabe en todo momento quien uso determinanda IP, el tiempo y a quien se le asigno despues.
ASIGNACION MANUAL o ESTATICA.
Asigna una dir IP a 1 maquina determinada, esto hace que solo exista comunicacion entre las ip dadas de alta evitando intrusos.
ASIGNACION AUTOMATICA.
Asigna una direcció n IP de forma permanente a una máquina cliente la primera vez que hace la solicitud al servidor DHCP y hasta que el cliente la libera
ASIGNACION DINAMICA.
Uso de la reutilizació n de direcciones IP, el servidor DHCP reinicia las tarjetas de red cada cierto intervalo de tiempo, asignando una nueva dirección IP a los equipos .
- Configuracion de DHCPD.
Se edita el fichero dhcp.conf al cual le añadiremos la información de nuestra LAN .
- Requerimientos.
2 tarjetas RED 192.168.1.5 y 192.168.2.5 .
Segmento de RED 192.168.1.0
Submascara de RED 255.255.255.0
Rango de direcciones IP 192.168.1.7 á 192.168.1.100
- Asignacion Manual
vi - [localhost@localdomain ~]#vi /etc/dhcpd.conf
- Asignacion Automatica
vi - [localhost@localdomain ~]#vi /etc/dhcpd.conf
- Asignacion Dinamica
vi - [localhost@localdomain ~]#vi /etc/dhcpd.conf
* Arranque Seguro (login y registro de intentos para acceder)
* Bloquear Terminales
* LILO (Linux Loader) es el encargado de cargar el sistema operativo en memoria y pasarle información para su inicio (puede modificarse su comportamiento.
Seguridad Local.
* Cada usuario tiene su contraseña y sus permisos.
* No dar informa
Seguridad en Sis. de Archivos.
* Asignación a cada usuario sólo de los permisos necesarios para poder cubrir las necesidades de su trabajo sin poner en riesgo el trabajo de los demás
Seguridad del Nucleo.
* Esto nos permite la posibilidad de crear núcleos a medida de nuestras necesidades
* Como el núcleo controla las características de red de su sistema, es importante que el núcleo tenga las opciones que garanticen la seguridad y que el propio núcleo no pueda ser comprometido
* Actualizar nucleo
* Enmascaramiento de direcciones
Seguridad de Red.
* Fuentes abiertas
* Programas actualizados.
SAMBA
Es una implementació n libre del protocolo de archivos compartidos de Microsoft Windows (antiguamente llamado SMB , renombrado recientemente a CIFS) para sistemas de tipo UNIX. De esta forma, es posible que ordenadores con GNU/Linux, Mac OS X o Unix en general se vean como servidores o actú en como clientes en redes de Windows. Samba también permite validar usuarios haciendo de Controlador Principal de Dominio.
HISTORIA.
* Samba fue desarrollado originalmente para Unix por Andrew Tridgell utilizando un sniffer o capturador de tráfico para entender el protocolo usando ingeniería inversa.
* El nombre viene de insertar dos vocales al protocolo estándar que Microsoft usa para sus redes, el SMB o server message block.
SERVICIOS Y PROTOCOLOS DE SAMBA.
* NetBIOS sobre TCP/IP (NetBT), SMB (también conocido como CIFS), DCE/RPC MSRPC, el servidor WINS o NetBIOS (NBNS), la suite de protocolos del dominio NT, con su Logon de entrada a dominio
* Samba configura directorios Unix y GNU/Linux (incluyendo sus subdirectorios) como recursos para compartir a través de la red. * * Para los usuarios de Microsoft Windows, estos recursos aparecen como carpetas normales de red.
* Cada directorio puede tener diferentes permisos de acceso.
vi /etc/samba/smb.conf
workgroup = nombreGrupoTrabajo
PYTHON.
* Es un lenguaje de programación de alto nivel.
* Apuesta por la simplicidad, versatilidad y rapidez de desarrollo.
* El creador del lenguaje es un europeo llamado Guido Van Rossum
* Hace ya más de una década que diseño Python, ayudado y motivado por su experiencia en la creación de otro lenguaje llamado ABC
* El objetivo de Guido era cubrir la necesidad de un lenguaje orientado a objetos de sencillo uso que sirviese para tratar diversas tareas dentro de la programació n
* El nombre del lenguaje proviene de la afición de su creador, por los humoristas britá nicos Mont Python
*Se trata de un lenguaje de programació n multiparadigma ya que soporta orientacion a objetos, programacion imperativa y, en menor medida, programacion funcional
* El objetivo en el diseño de estos lenguajes es permitir a los programadores utilizar el mejor paradigma para cada trabajo
* Es un lenguaje interpretado (TIPADO DINAMICO, FUERTEMENTE TIPADO).
* Multiplataforma (SIS OPERATIVOS).
* Es gratuito incluso para empresas.
MYSQL.
* Es un sistema de gestió n de base de datos relacional ,
* Que se ejecuta como un servidor que proporciona acceso multi-usuario a una serie de bases de datos
* Se llama así por el desarrollador original Michael Widenius ‘Mi hija’. La frase SQL significa Lenguaje de Consulta Estructurado.
* Software libre, si se requiere para empresas se compra una licencia.
* Opcion de base de datos para uso en aplicaciones web.
* LAMP (Linux, Apache, MySql, Php).
* David Axmark, Allan Larsson y Michael Widenius
* Multiplataforma
* RDBMS (Administrador de Base de Datos Relacionales)
* MYSQL escrito en C y C++
* Se tiene sin interfaz pero puede descargarse una interfaz que mejore su comprensibilidad.
XAMPP.
* Es un servidor independiente de plataforma, software libre, que consiste principalmente en la base de datos MySQL, el servidor Web Apache y los intérpretes para lenguajes de script: PHP y Perl.
* El nombre proviene del acrónimo de X (para cualquiera de los diferentes sistemas operativos), Apache, MySQL, PHP, Perl.
* L iberado bajo la licencia GNU y actúa como un servidor Web libre, fá cil de usar y capaz de interpretar páginas dinámicas.
* Creado oficialmente para que los diseñadores probaran la funcionabilidad de sus paginas, pero ahora es utilizado como servidor de paginas web, si se configura bien es muy seguro.
* phpMyAdmin.
DHCP.
* Host Dinamico de Configuració n de Protocolo.
* Es un protocolo de red que permite a los clientes de una red IP obtener sus pará metros de configuració n automá ticamente.
* Protocolo de cliente/servidor donde un servidor posee una lista de IP dinamicas y las asigna a los clientes conforme tenga IP´s libres.
* Se sabe en todo momento quien uso determinanda IP, el tiempo y a quien se le asigno despues.
ASIGNACION MANUAL o ESTATICA.
Asigna una dir IP a 1 maquina determinada, esto hace que solo exista comunicacion entre las ip dadas de alta evitando intrusos.
ASIGNACION AUTOMATICA.
Asigna una direcció n IP de forma permanente a una máquina cliente la primera vez que hace la solicitud al servidor DHCP y hasta que el cliente la libera
ASIGNACION DINAMICA.
Uso de la reutilizació n de direcciones IP, el servidor DHCP reinicia las tarjetas de red cada cierto intervalo de tiempo, asignando una nueva dirección IP a los equipos .
- Configuracion de DHCPD.
Se edita el fichero dhcp.conf al cual le añadiremos la información de nuestra LAN .
- Requerimientos.
2 tarjetas RED 192.168.1.5 y 192.168.2.5 .
Segmento de RED 192.168.1.0
Submascara de RED 255.255.255.0
Rango de direcciones IP 192.168.1.7 á 192.168.1.100
- Asignacion Manual
vi - [localhost@localdomain ~]#vi /etc/dhcpd.conf
- Asignacion Automatica
vi - [localhost@localdomain ~]#vi /etc/dhcpd.conf
- Asignacion Dinamica
vi - [localhost@localdomain ~]#vi /etc/dhcpd.conf