Linograbado: Dominando la Técnica de Impresión Artística con Linóleo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB
Linograbado: Una Técnica de Impresión Artística
Se utiliza el linóleo como plancha en esta técnica de impresión. El linóleo es un material producido industrialmente para otros usos, como aislante de suelos y paredes. Es una técnica moderna que deriva, sin duda, del grabado en madera o xilografía.
La Plancha de Linóleo
Se utiliza el linóleo, un material artificial compuesto básicamente de aceite de lino y polvo de corcho. Es un material semiduro y de total homogeneidad, lo que permite un trabajo muy libre. Aunque, dada la naturaleza amorfa de su materia, carece de expresividad intrínseca. Su flexibilidad y la facilidad para practicar incisiones en él lo convierten en un material muy popular hoy en día, debido a su reducido precio y a la facilidad para rebajarlo en comparación con la madera.
Herramientas y Técnicas de Linograbado
Las herramientas y la técnica son similares a las utilizadas en la xilografía o grabado en madera. A continuación, se detallan otras técnicas específicas del linograbado:
Tipos de Grabado en Linóleo
- Grabado de líneas blancas: Es la técnica más sencilla y fácil. Se trabaja principalmente con el pie de cabra (gubia en forma de U muy abierta, que produce surcos muy anchos). La figura terminada aparece como un dibujo en blanco sobre un fondo oscuro.
- Grabado de líneas negras: Se corta lo que no debe aparecer. Las líneas no surgen por corte directo, sino que quedan delimitadas por ambos lados por las superficies cortadas.
- Grabado de superficies: Causa un efecto por el equilibrio entre las superficies eliminadas y las que se han dejado. Es muy importante que el diseño se haya concebido cuidadosamente. Las superficies deben quedar limpiamente delimitadas entre sí.
Proceso de Impresión
La impresión se realiza con un rodillo, trasladando la tinta a la plancha hasta que se forme una fina capa. Posteriormente, la plancha, previamente colocada sobre una hoja de papel, se pasará por una prensa donde se transferirá la imagen. La impresión es similar a la realizada en la técnica de xilografía.
Impresión en Color
Los grabados en linóleo policromados pueden prepararse mediante dos métodos principales:
Métodos de Impresión en Color
- Método de reducción: Se realizan cortes sucesivos en el mismo bloque, y un nuevo color es impreso en diversas etapas.
- Método de bloques separados: Este método consiste en registrar el diseño en bloques separados, uno por cada color. Aunque el método de reducción puede ser más fácil de registrar para la impresión, ya que en cada etapa se utiliza el mismo bloque, este se destruye gradualmente a causa del constante trabajo, por lo que el artista debe estar muy seguro sobre la cantidad de superficie que eliminará para cada impresión. El uso de dos o más bloques separados ofrece más tiempo para planificar las etapas de corte y permite probar todos los colores para comparar y corregir las diferentes áreas. Sin embargo, cualesquiera variaciones leves en las dimensiones o la forma de los bordes exteriores del bloque pueden dificultar la alineación de cada impresión. Para cortar dos o más bloques, se puede utilizar un calco maestro, pero un método más preciso consiste en cortar el primer bloque y usarlo para calcar la imagen en las piezas de linóleo por cortar.