Lingüística teórica y lingüística aplicada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

38- ¿Qué es la Lingüística aplicada? ¿Cuáles son sus principales ramas? Explícalas brevemente


La lingüística aplicada :


Rama interdisciplinar de la Lingüística que se centra en la aplicación de los conocimientos propios de esta a la resolución de problemas sociales diversos que tienen que ver con el uso de la lengua.
Las principales ramas de la Lingüística aplicada son la adquisición y enseñanza de lenguas maternas y el aprendizaje y enseñanza de segundas lenguas (esto es la Glosodidáctica)
, la traducción e interpretación (Traductología, estudio del procesamiento de la información y la producción textual en la traducción de textos), la lexicografía, la terminología, la terapia del lenguaje (Lingüística clínica, estudio de los déficits lingüísticos provocados por patologías a fin de evaluarlas y diseñar una actividad terapéÚtica para solucionarlas), la lingüística informática (Lingüística computacional, estudio de los sistemas de computación utilizados en la comprensión y generación de las lenguas naturales), la normalización y planificación lingüísticas (preparación de un plan destinado a orientar o determinar el uso de una o más lenguas en la comunidad), la Lingüística forense o judicial y las auditorías comunicativas.

39- ¿Por qué la Lingüística aplicada tiene un carácter multidisciplinar? Ejemplifícalo


La Lingüística aplicada tiene un carácter interdisciplinar. Cada una de sus ramas está en contacto con las disciplinas directamente relacionadas con su objeto de estudio. Así, está relacionada con la Psicología para cuestiones de adquisición, con la Pedagogía para la enseñanza de lenguas, con la Informática para la Lingüística computacional y aplicaciones informáticas, con la Medicina para la terapia del lenguaje, y con el Derecho, la Geografía, la Sociología y la Política para la normalización y planificación lingüísticas.

40- ¿Qué es la Glosodidáctica? ¿Cuál es su importancia en la actualidad?


La Glosodidáctica:


Rama de la Lingüística aplicada surgida de la relación de la Lingüística con la Psicología. Estudia el proceso de enseñanza de las lenguas, enseñanza que es diferente en el caso de que el aprendizaje sea de la lengua materna o de una lengua extranjera, puesto que los objetivos, métodos y técnicas son diferentes.
La Glosodidáctica cuenta con una gran importancia en la actualidad. Sus estudios facilitan el aprendizaje de las lenguas y entre otras cosas han permitido el establecimiento del Marco Común Europeo de Referencia que protege las diferentes lenguas europeas, facilita la comunicación e interacción entre los europeos y consigue una mayor convergencia entre los países con la adopción de unas medidas coordinadas en cuanto al aprendizaje y la enseñanza de lenguas.
41- Define los siguientes conceptos de Traductología: traducción, interpretación, interpretación simultánea, interpretación consecutiva, traducción directa, traducción inversa.

Traducción:


 Actividad que comprende la interpretación del significado de un texto cualquiera en una lengua a otro texto equivalente en otra lengua conservando las equivalencias semánticas y estilísticas.

Interpretación:


la interpretación es la traducción de una lengua a otra, en especial cuando se hace de forma oral.

Interpretación simultánea:


es la traducción que se hace oralmente al mismo tiempo que se está pronunciando un discurso, conferencia, etc. Sin pausas.

Dentro de esta:


Interpretación consecutiva:


es la traducción por fragmentos de un discurso pronunciado por uno o más oradores en el que se van haciendo pausas en las que se da paso al intérprete.

Traducción directa:


es la traducción que se hace desde un idioma extranjero al idioma del traductor.

Traducción inversa:


es la traducción que se hace del idioma del traductor a un idioma extranjero.

42- ¿Qué aplicaciones tiene la Lingüística computacional?


La lingüística computacional es el estudio de los sistemas de computación utilizados en la comprensión y generación de las lenguas naturales.
Tiene diversas aplicaciones, como son la traducción automática, el reconocimiento de la voz, los editores y procesadores de textos, analizadores sintácticos, morfológicos y semánticos; conversores de lenguajes, conjugadores, lematizadores, flexionadores; la recuperación y extracción de información, generación automática de resúMenes, etc.

Entradas relacionadas: