Linguistica
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 7,81 KB
T2.LENGUA Y HABLA: La distincion entre lengua y habla es1delos pilares enlos qseasienta la linguistica del S.XX.Sentiende xlengua cadauno delos sistemas semióticos dnaturaleza linguistica qconstituyeel saber linguistico propio d1comunidad.La lengua semanifiesta encada1 dlas realizaciones individuales dlos miembros duna comunidad qlautilizan comocodigo comun ycompartido sobrel qtienen 1conocimiento parccialment identico.La linguistica deberia ser1ciencia dla lengua1ciencia centrada enel analisis ydescripcion desa realidad qemos definido como supraindividual ydcaracter historico yaq los hexos dehabla son realizaciones puntuales sometidas a1infinita variabilidad yesta dicotomia tanestricta hasio perfeccionada psteriorment xvarios autores.La teoria dsarrollada x Coseriu llega a diferenciar entre Sistema,Norma,Tipoy Habla.Coseriu entiende por SISTEMA elnivel enelq seconsideran las unidads dla lengua encuanto su valor viene dterminado xel principio dfuncionalidad,donde cada unidad esdefinida xel conjunto drasgos distintivos qla oponen aotras del mismo sistema dvalores yque fijan elpropio desa unidad,por ej. la palabra musiquero lo mismo q carnicero, sistematicamente es posible,xro noes normal,qeda excluido xla norma social.La relacion entre sistema ynorma es particular xq las posibilidads dl sistema dla lengua son mayores qlas realmente explotadas ya qel sistema dla lengua abarca posibilidads noexplotadas xlanorma constituyendo asi un fondo de creatividad y productividad.En este sentido los elementos duna lemngua serian nosolo aqellos cuya realizacion sea empiricament comprobada,sino tbn aqellos elementos simplemente posibles enusos futuros con lo quela lengua siempre es1realidad confuturo y con rentabilidad.
La norma contiene toaquello qes realizacion tradicional no justificado sistematicamente,es+amplia qel sistema,xej,1hecho dnorma enel ambito lexico seria elq negro signifike luto,pues este contenido semantico ha de entenderse adherido al lexema x condicionamientos socioculturales ynoes1valor deducido dlas posibles relaciones doposicion q negro mantiene conotros elementos dl sistema dla lengua.En ste sentido dice Coseriu qel sistema es menos amplio qla norma yesta contenido a ella.
La descripcion duna lengua ha de atender necesariamente aestos2 niveles,tbn han de distinguirse las distintas variaciones linguisticas segun estas identifiken diferencias linguisticas dentro duna lengua geograficamnt localizadas(lo conmunment llamamos dialectos, jergas o sociolectos,fasolectos o idiolectos).
El tipo linguistico es1nivel enelqvarias lenguas seconsederan conjuntament enla medida enq comparten1serie dcaracteristicas comunes,las tipologias linguisticas sestablecen sobre labase didentidads formales yno sobre la de antecedentes historicos.
El habla: pronto se desarrollo untipo destudios qse centraron precisamnt nel studio dlas leyes del habla, conel paso dl tiempo esto daria como resultado elestablecimiento duna rama dela linguistica,la Pragmatica,q seha desarrollado enla segunda mitad del siglo como 1plena Linguistica del Habla.
T3.ELEMENTOS FONETICOS SUPRASEGMENTALES:-El acento: es la carga articulatoria qacemos recaer sabro1silaba destacandola acusticamente sobre las otras dla misma palabra.El acento crea1estructura propia en torno alasilaba acentuada ylasdos q lapreceden ysiguen respectivamente. -El tono: en las lenguas tonales las variaciones enla frecuencia fundamental produce diferencias detono,altos o bajos,qson pertinentes en la significacion y tiene valor fonologico. por ej: el chino. -La entonacion: Melodia y entonacion son fenomenos foneticos qafectan al enunciado yenlos qse fundamenta la expresion dvalores dmodalidad oracional.La curva melodica abarca atoa1 secuencia oracional yespertinente pala percepcion designificados gramaticales dfinidos.
T5: LO GRAMATICAL DLAS LENGUAS: Lo gramatical dlas lenguas abarca elconjunto dunidades,categorias yfunciones qse localizan entre el morfema yla oracion.Es el estudio detos los elementos dotados dsignificado qtienen nlalengua1funcionamiento sistematico,son predecibles ensu forma yensu estructura.En la teoria gramatical esnormal atender a las unidades gramaticales y el concepto de funcion gramatical ydsus clases.
Unidads gramaticales: Launidad menor del ambito gramatical es el morfema:unidad identificada xsegmentacion qposee1valor distribucional y1valor semantico.Es launidad+pekeña que1proceso deidentificacion puede encontreres laoracion.Entre elmorfema y la oracion situamos1serie dunidads intermedias yson ,de menos a mayor, morfema,palabra,sintagma,cláusula,oracion.
El concepto de categoria: entendemos como categorias gramaticales aquellos significados alojados enunidades gramaticales q quedan configurados como unidads gramaticales yno como unidads lexicas.Lyons establecio1division tripartita delas categorias gramaticales clarificadora,porq sigue stando presente nlos tratados de linguistica: en las categorias primarias, en las secundarias y en las categorias funcionales.
Morfologia y Sintaxis: Colocamos la palabra como unidad fundamental del analisis gramatical ycon respecto ala palabra hay 3tipos de analisis: clasificarlas segun criterios categoriales, estudiar su forma y estructura interna y estudiar las leyes qrigen las combinaciones de palabras.La distincion de Morfologia y Sintaxis fue puesta en duda zlas escuelas estructuralistas clasicas y se llego a la conclusion qno existen los criterios qse han utilizado pa justificar la distincion entre ambas.
La cohesión: Se podría afirmar qlos elementos morfologicos posees entre si un mayor grado decohesion del qposeen las palabras enel ambito dela sintaxis.Xro existen procedimientos de cohesion qdesdibujaban ladistincion tajante entre Morfologia y Sintaxis,por ej:en la oracion "me lo dijo", puede aparecersenos como palabra: Díjomelo, en ingles tenemo sel genitivo sajón y en frances el apostrofo.
La ordenacion interna:El orden delos constituyentes sintactico es+libre frente alorden delos constituyentes morfologicos qno admite alteracion alguna.El orden dla aparicion dlos morfemas enla estructura dela palabra es rigido,hasta el punto qlos morfemas seclasifican segun el orden deaparicion, por ej:"nacionalizable",los sucesivos sufijos derivativos qla convierten en adjetivo,vbo,y adjetivo sucesivamente han de operar enel orden estricto enelq aparecen yno de otra manera.
La aislabilidad: Es clasica en la linguistica del S.XX la definicion de palabra dada por Bloomfield como "minima forma libre" que quiere dcir qlo propio dla palabraes la osibilidad deser pronunciada en si misma de manera completa y acabada.Este criterio se muestra debil en la medida en que unidades morfologicas tbn pueden aparecer con el mismo tipo de aislabilidad.
GRAMATICA Y SEMANTICA:Semantica esla disciplina ncargada del studio dlos contenidos linguisticos,enlas unidads y categorias gramaticales selocalizan morfemas y morf. gramaticales qson unidads minimas portadoras de contenido semantico.Aunq la gramatica deba entenderse como tecnica nos referimos a unidades portadoras de significado,porlok podriamos dcir k la gramatica es tbn 1parte dela semantica. Encuanto al lexico, nopodemos establecer una delimitacion con valor universal entre los ficados lexicos ygramaticales,pues cada lengua configura particularmente 1contenidos semanticos yno otros como unidades gramaticales.