La línea media y la estructura organizativa
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB
La línea media
Es el elemento que conecta el núcleo de operaciones con el ápice estratégico, y al que se le dota de autoridad formal.
Funciones del directivo de línea media
- Recopila información de feedback respecto al rendimiento de su unidad transmitiéndola parcialmente hacia arriba.
- Influye en el proceso de toma de decisiones, ascienden anomalías, realizan propuestas de cambio y solicitan autorización para las decisiones que la requieren.
- Asignan recursos.
- Implantan los planes y programas.
No pueden limitarse exclusivamente a la supervisión directa, ya que tienen condiciones horizontales relacionadas con el entorno de su unidad y en general, asumen todos los roles del Director General (AE) en el contexto de su propia unidad.
La tecnoestructura
Está integrada por los analistas y todo su personal administrativo, cuya función es afectar el trabajo de los demás: diseñan, planifican, preparan a las personas e incluso cambian el trabajo de operaciones, pero no participan directamente en él.
Tipos de analistas
- Analistas de estudios de trabajo: normalización de procesos.
- Analistas de planificación y control: normalizan los resultados.
- Analistas de personal: normalizan habilidades y funcionan en toda la escala jerárquica.
El staff de apoyo
Está constituido por unidades especializadas cuya función es proporcionar apoyo a la organización fuera del flujo de trabajo de operaciones.
Reflejan el intento de las organizaciones de abarcar más actividades fronterizas para reducir la incertidumbre dentro de la organización y controlar sus propios asuntos.
Coordinación en el staff de apoyo
Debido a la gran variedad de unidades de apoyo no puede extraerse una conclusión sobre el mecanismo más adecuado de coordinación de una forma genérica. Cada unidad utiliza la que mejor se adapta a sus circunstancias.
La organización como sistema de flujos
La forma de trabajar de estas cinco partes de la organización no es única, sino que está compuesta por diversos flujos de autoridad, de material de trabajo, de información y de procesos de decisión.
Sistemas de flujo en la organización
- Sistema de autoridad formal.
- Sistema de flujo regulado.
- Sistema de comunicación informal.
- Sistema de constelaciones de trabajo.
Sistema de autoridad formal
Describe a la organización como un perfecto organigrama en el que los puntos más altos tienen mando sobre los anteriores a ellos, que se reflejan más abajo.
Sistema de flujo regulado
Este sistema representa a la organización como un sistema ordenado de flujos en perfecto funcionamiento, regulado principalmente por el flujo de trabajo de operaciones; de información y de decisiones de control; y de información de staff. El mecanismo de coordinación es la normalización.
Flujo de trabajo de operaciones
Es el que atraviesa al núcleo de operaciones, aunque puede producirse en otros niveles jerárquicos.
Flujo de información y control regulado
Es el sistema formal de control que regula los flujos verticales de información y toma de decisiones.
Flujo de información de apoyo
Es el flujo de información entre la línea y el staff de apoyo.
Sistema de comunicación informal
Es el sistema que se da en centros de poder no oficiales, y su mecanismo de coordinación es a través de la adaptación mutua.