Límite de rotura
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB
12. Fundamentos del ensayo
El ensayo de Tracción permite obtener la medida de unas propiedades relacionadas con la Resistencia a la tracción y la ductilidadde un material metálico.
Para Entender el fundamento podemos considerar una probeta cilíndrica, de longitud “Lo” que somete a tracción aplicando una fuerza “F”.
-Por efecto De la “F” la probeta aumenta su longitud
-Se define Como alargamiento la diferencia entre la longitud considerada en cada momento “L” menos la longitud inicial “Lo”
ΔL=L-Lo
Simultáneamente a la Relación del ensayo, se denomina valorde la fuerza (F) aplicada sobre la muestra y el alargamiento Longitudinal (ΔL) producido en la misma.
Representando Este valor de fuerza en el eje de ordenadas y los correspondientes valores de Alargamiento en el eje de abscisas, se obtiene el diagrama fuerza-alargamiento O diagrama de máquina.
Dividiendo Los distintos tipos de fuerza aplicada por la sección inicial de la probeta se Obtienen los correspondientes valores de tensión. Dividiendo los alargamientos Instantáneos producidos por la longitud inicial de la probeta se obtienen los Correspondientes valores de deformación unitaria o deformación lineal.
La Representaciónde los valores de tensión En ordenadas y de deformación lineal en abscisas, permite obtener el diagrama Tensión-deformación lineal o diagrama convencional
13.- DIAGRMA ESFUERZO Deformación
La curva obtenida presenta dos trazos Destacados
El primer"O-A". Representa el Periodo de las deformaciones elásticas
el punto "A" señala el limite Elástico aparente o limite de fluencia.
En la región O-A' se cumple la ley de Hooke, el alargamiento experimentado por la probeta(o-a)es proporcional a las Cargas (Eo).La curva ABC corresponde al periodo de las Deformaciones plásticas.Se produce la estriccion que es cuando el alargamiento Creece mas rápido que las cargas disminuyendo la zona media de la longitud de La probeta
estriccion=so-sf/so
alargamiento=Lf-Lo/Lo
so y Lo= sección y longitud inicial
sf y Lf= sección y longitud final
A partir de "B" aumenta el Alargamiento aunque disminuye la carga y también aumenta la estriccion hasta Llegar a la rotura efectiva "C"
El punto "B" determina carga Máxima o rotura dada por OR que representa máxima carga para la rotura (resistencia a la tracción )
Se debe distinguir la ultima carga Correspondiente al punto "C" que produce la rotura efectiva.
14. - Ensayo de Compresión
Estudia el comportamiento de un Material sometido a esfuerzo de compresión progresivamente creciente con la maquina Adecuada hasta conseguir rotura o aplastamiento según clase de material.
Se utiliza en materiales frágiles como El hormigón y las pierdas y en todos los materiales que soporten estos Esfuerzos.
Se emplea menos que el de tracción y Muy poco en fabricación mecánica
17. Ensayo de pandeo:
Se realiza a Piezas de gran longitud en relación con su sección.
Las probetas Están sometidas a esfuerzos de compresión en dirección a su eje.
No se rompe por Aplastamiento y se doblan lateralmente.
Se rompe con Cargas muy inferiores.
àLa resistencia al pandeo depende si están fijados los Extremos de la barra.
Formula:RP=π x EM x I
(LP)2
RP =Resistencia al pandeo.
EM = Modulo de Elasticidad.
I = Momento de inercia.
LP = Longitud de Pandeo.
àLa longitud de pandeoes la distancia entre 2 puntos consecutivos de inflexión cuando la pieza Se deforma.
18. Ensayode fatiga
Se someten a las probetas a esfuerzos Variables tanto en magnitud como en sentido.
En algunos metales se provoca la rotura con Cargas inferiores.
Causas de fatiga de los materiales:
Incubación
Fisuración Progresiva
Rotura
ETAPAS
Incubación:
Se produce una deformación plástica, debidaa la distorsión atómica. (provocainiciación de fisuras)Fisuración progresiva:
Se extiende para producirse la rotura brusca.Rotura:
Sin Llegar a deformarse en exceso.19- Ensayo de desgaste-
Capacidad de los materiales a Desgastarse bajo rozamientos-Para la Realización del ensayo se utilizan probetas normalizadas con forma de disco.
50 de diámetro. 10 mm de espesor.
- Se montan Sobre dos ejes paraleloshaciendo que Los discos rocen.-Se le puede aplicar cargas entre 25 y 200kg y velocidades Variables.
20- Ensayos de conformación tecnológicos.-
OBJETO conocer el comportamiento de
Los materiales cuando se le somete a los Mismos procedimientos que se emplean en los
Proseos industriales.
-se Consideran ensayos destructivos
21. Ensayo de plegado:
Son ensayos tecnológicos que
Determinan la aptitud de los materiales al someterlos a esfuerzos de
Deformación mediante plegado simple o doble o alternativos.