El Lied Romántico Alemán: Orígenes, Formas y Compositores Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Música
Escrito el en
español con un tamaño de 5,06 KB
El Lied Romántico Alemán: Definición y Esencia
El término alemán Lied (plural: Lieder) se traduce literalmente como «canción». El Lied romántico es una pieza musical concebida para voz solista con acompañamiento instrumental, generalmente de piano, en la cual la poesía y la música se fusionan de manera íntima.
Orígenes Históricos y Contexto Cultural
Los orígenes del Lied se remontan a mediados del siglo XVIII. Durante la época de la Ilustración, surgió la idea de fomentar la cultura popular, un concepto que se engloba bajo el término folk. El Lied se convirtió en el vehículo perfecto para la propagación de esta cultura.
Esta tendencia se alinea con el pensamiento de Jean-Jacques Rousseau, quien postulaba que el ser humano en su estado natural, sin ser corrompido por la civilización, podía manifestarse de forma más real y auténtica (la Teoría del Buen Salvaje). En este contexto, poetas influyentes como Johann Gottfried Herder y Johann Wolfgang von Goethe comenzaron a crear poemas específicamente diseñados para ser musicalizados.
Pioneros del Género
Muchos de los primeros compositores dedicados al Lied son menos conocidos hoy en día porque se enfocaron casi exclusivamente en este género. Entre ellos destacan:
- Johann Friedrich Reichardt (1752-1814)
- Carl Friedrich Zelter (1758-1832)
Ambos vivieron en Berlín. Zelter, en particular, fue maestro de Felix Mendelssohn. De hecho, Mendelssohn utilizó una melodía famosa de su maestro, Le rey de Thule, en su Sinfonía Italiana. El Lied se consolidó así como una expresión fundamental de la cultura alemana.
Principales Formas del Lied
Lied Estrófico (Strophic Lied)
Su esquema es estrófico, es decir, consiste en asignar una melodía a una estrofa y repetirla tantas veces como estrofas tenga el texto. En otras palabras, la melodía se repite para cada verso (Esquema: A-A'-A''...Ax).
Balada (Ballade)
Esta forma es enteramente libre y surgió como una alternativa al género estrófico. Consiste en un poema narrativo puesto en música, donde el compositor adapta la música al texto, permitiendo que la estructura musical evolucione según la trama. Las baladas solían contar historias de carácter sentimental o sobrenatural (como Leonora de Bürger).
Se diferenciaba del Lied estrófico por su mayor complejidad argumental y su forma más variada, que dependía de la situación narrativa. Por lo tanto, en la balada, la forma musical es conducida y predomina por la evolución del texto.
Uno de los principales compositores de baladas fue Johann Rudolf Zumsteeg (1760-1802). En su obra El rapto, por ejemplo, la música cambia de carácter dependiendo de cómo evoluciona la trama lírica.
Lied Estrófico Variado (Modified Strophic Lied)
Combina elementos del Lied estrófico, pero introduce una sección contrastante (B). Su esquema típico es A-B-A'. La característica principal es que la parte B contrasta con el resto de las secciones.
Un ejemplo notable es el Lied compuesto por Franz Schubert, conocido como La trucha (Die Forelle), que consta de tres estrofas.
Durante la transición del Clasicismo al Romanticismo (siglos XVIII-XIX), ambas formas (estrófica y balada) fueron utilizadas ampliamente. Cabe destacar que algunos compositores se dedicaron exclusivamente al género del Lied, ya que resultaba económicamente viable.
Compositores Fundamentales del Lied
Aunque figuras del Clasicismo como Haydn, Mozart y Beethoven compusieron Lieder, estas obras suelen considerarse composiciones menores dentro de sus vastos catálogos personales.
- Joseph Haydn: Compuso más de 90 canciones escocesas, aunque estas no tienen gran trascendencia en su obra global.
- Ludwig van Beethoven: Compuso más de 80 Lieder. Su obra A la amada lejana (An die ferne Geliebte, 1816) es crucial. Esta obra, de forma estrófica, está basada en un poema de Jeitteles y es fundamental porque conforma el primer ciclo de canciones conocido (Liederkreis). Este concepto cíclico, donde las canciones están unidas por un hilo narrativo o musical, fue una innovación que influiría profundamente en el género.
El Desarrollo del Ciclo de Canciones
El planteamiento cíclico de Beethoven, que a menudo culminaba repitiendo material de la primera parte, sentó las bases para los grandes maestros del Romanticismo. Compositores posteriores como Franz Schubert (con ciclos como El viaje de invierno) y Robert Schumann adoptaron y expandieron las ideas de Beethoven, llevando el Lied a su máxima expresión artística.