Liderazgo Transformador: Estilos, Motivación y Teorías Clave para Equipos Exitosos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB
Fundamentos del Liderazgo Efectivo y la Motivación Laboral
Las teorías contemporáneas del liderazgo consideran la personalidad del líder, las diversas situaciones (como el tipo de trabajo), las características de los empleados y su relación socioemocional con el líder. En este contexto, los componentes esenciales del buen liderazgo incluyen:
- Capacidad de utilizar el poder con efectividad y de manera responsable.
- Capacidad de comprensión de las personas y sus diversas motivaciones.
- Capacidad para inspirar ideas, sentimientos y acciones en otros individuos.
- Capacidad de generar un clima favorable para responder a las motivaciones y para fomentarlas.
Estilos de Liderazgo según Daniel Goleman
Daniel Goleman, reconocido autor de la teoría sobre la inteligencia emocional, propone seis estilos de liderazgo distintos:
- Coercitivo: Exige cumplimiento inmediato y su lema es “haz lo que digo”. Aunque puede ser útil para lidiar con empleados problemáticos en situaciones específicas, suele generar un clima negativo.
- Orientativo: Moviliza a las personas hacia una visión compartida, confía en sí mismo y genera empatía. Su lema es “Vamos juntos”.
- Afiliativo: Crea armonía y construye lazos emocionales sólidos. Es ideal para motivar en situaciones estresantes, ya que para este líder, “las personas son lo primero”.
- Democrático: Construye consenso mediante la participación activa. Garantiza las aportaciones valiosas de los empleados y suele preguntar: “¿Qué opinas tú?”.
- Ejemplar: Fija altos objetivos y busca que las cosas se hagan siempre a su manera. No suele generar un buen clima y solo es apto para equipos altamente motivados y autónomos.
- Formativo: También conocido como el estilo "jefe-papá". Es ideal para desarrollar las fortalezas a largo plazo de los miembros de su equipo, invirtiendo en su crecimiento.
Según Goleman, los líderes eficaces, al interactuar con equipos de personalidades diversas, aplican un estilo de liderazgo distinto para cada situación, demostrando flexibilidad adaptativa.
Teorías de la Motivación Laboral: Douglas McGregor
Douglas McGregor plantea dos concepciones fundamentales sobre las personas en relación con su motivación laboral, conocidas como la Teoría X y la Teoría Y:
Teoría X:
- Consideran el trabajo como algo impuesto que tratan de evitar si pueden.
- Solo se consigue su esfuerzo en el trabajo si se les controla y amenaza.
- Prefieren ser dirigidas a dirigir.
- Tratan de eludir responsabilidades.
- Tienen poca ambición.
- Se resisten a los cambios y se preocupan principalmente por su propia seguridad e interés.
Teoría Y:
- Consideran que el trabajo puede ser fuente de satisfacción.
- Pueden autocontrolarse para conseguir los objetivos que se les confían.
- Asumen compromisos si reciben compensaciones por lograrlos.
- Pueden aprender a asumir responsabilidades.
- Tienen capacidad de imaginación, creatividad e ingenio.
- Desean perfeccionarse y se motivan para desarrollar su potencial (por ejemplo, mediante un estilo participativo, motivador y que fomente la confianza).
McGregor postula que los líderes se comportan con sus empleados según la imagen que tienen de ellos, y que esa percepción afecta directamente a los empleados. Si un líder cree que sus subordinados se ajustan a la descripción de la Teoría X (incluso si está equivocado), tenderá a utilizar un estilo autoritario basado en recompensas y amenazas.