Liderazgo y Transformación Organizacional: Estrategias para la Gestión del Cambio
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 5 KB
Competencias Organizacionales
Se definen como las capacidades observables y habituales que posibilitan el éxito de la persona en un puesto o función. Pueden ser de tipo funcional (asociadas al puesto) o directivas.
Gestión del Cambio Estratégico
Cambio Estratégico
Se refiere a la modificación de la estrategia como consecuencia de la adaptación o ajuste de una organización con su entorno a lo largo del tiempo.
Diagnóstico y Tipos de Cambio
Para una gestión eficaz, es necesario comprender la magnitud del reto que hay que superar.
Naturaleza del Cambio
- Cambio Incremental (Paulatino): Es el modo habitual, adaptativo. Se basa en las habilidades, rutinas y creencias existentes de los miembros de la organización.
- Cambio Radical (Big Bang): Necesario en situaciones de crisis que requieren cambios rápidos de dirección y una ruptura con el pasado.
Alcance del Cambio
- Realineación: ¿Se puede mantener el paradigma actual? El paradigma es el conjunto de supuestos que se dan por sentados y que son comunes en una organización, representando la experiencia colectiva y constituyendo el centro de su cultura.
- Transformación: ¿Es necesario cambiar el paradigma? Esto implica un cambio radical.
El Contexto del Cambio
El éxito en la gestión del cambio organizacional depende en gran medida del contexto general en el que este se produce. Las características contextuales que influyen directamente en los programas de cambio estratégico incluyen:
- Tiempo
- Alcance
- Preservación
- Diversidad
- Capacidad cualitativa
- Capacidad cuantitativa
- Disponibilidad
- Poder
La Cultura Organizacional y el Cambio
La cultura organizacional es un factor crucial en la gestión del cambio, ya que abarca:
- Facetas Blandas (Soft): Incluyen símbolos, formas rutinarias de hacer las cosas y procesos políticos.
- Facetas Duras (Hard): Comprenden las estructuras y los sistemas de control.
- El análisis de la cultura actual y la identificación de las diferencias con la cultura idónea para aplicar la estrategia con éxito.
Liderazgo Estratégico
El liderazgo estratégico es el proceso de transformar las organizaciones desde su estado actual hacia la visión deseada por el líder. Implica:
- Insatisfacción con el status quo.
- Una visión clara de lo que la organización debe ser.
- Un proceso estructurado para generar el cambio.
Actividades Clave del Liderazgo Estratégico
Es tarea del líder reconocer y revisar continuamente tres actividades interdependientes:
- Establecer el rumbo: Implica una comprensión holística de los grupos de interés y el entorno para formular estrategias efectivas.
- Diseñar la estructura de la organización: Consiste en crear las estructuras, equipos, sistemas y procesos organizativos que faciliten la aplicación de la visión y las estrategias.
- Fomentar una cultura de excelencia y ética: Desarrollar una cultura organizativa que se concentre en las principales competencias y en principios éticos rigurosos.
Elementos del Liderazgo Eficaz
¿Qué prácticas son necesarias para un liderazgo eficaz?
- Pensamiento integrador: Proceso que concilia formas de pensar opuestas mediante la generación de nuevas alternativas y soluciones creativas, en lugar de rechazar una forma y preferir otra.
- Superación de los obstáculos al cambio: Abordar intereses creados en el status quo, barreras sistémicas y barreras conductuales.
- Uso eficaz del poder: Fundamental para superar los obstáculos del cambio.
Bases del Poder del Líder
El líder obtiene el poder de diversas fuentes o bases:
Bases Organizativas de Poder:
- Poder legítimo: Derivado de la posición jerárquica.
- Poder para premiar: Capacidad de otorgar incentivos.
- Poder coercitivo: Capacidad de aplicar castigos o sanciones por errores.
- Poder de la información: Basado en el acceso, control y distribución de información clave.
Bases Personales de Poder:
- Poder referente: Surge de la identificación del subordinado con el líder, generando lealtad.
- Poder experto: Basado en el conocimiento y la experiencia del líder.
Capacidades Esenciales de un Líder
- Habilidades técnicas
- Habilidades cognitivas
- Inteligencia emocional