Liderazgo: Tipos y Características
Enviado por katherine y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB
Liderazgo
Contextualización
Es una forma de comunicación que da forma al significado. Es una manera en que los líderes influyen en cómo ven y entienden los demás los acontecimientos.
Liderazgo carismático
¿Qué es un liderazgo carismático?
Son ciertas cualidades de la personalidad de un individuo, por virtud de la cual él o ella permanecen aparte de la gente común y son tratados como si tuvieran cualidades supernaturales, superhumanas o al menos poderes específicos excepcionales.
¿Los líderes carismáticos nacen o se hacen?
Sí a los dos.
¿Cómo influyen los líderes carismáticos?: Visión
Estrategia de largo plazo para alcanzar una meta o metas. Enunciado de visión: articulación formal de la visión o misión de una organización.
Lo oscuro del liderazgo carismático
Un estudio mostró que los CEOs (gerentes) carismáticos eran capaces de utilizar su carisma para tener salarios más altos aun cuando su desempeño fuera mediocre.
Liderazgo transformacional
Inspira a quienes los siguen para que trasciendan sus intereses propios por el bien de la organización, y son capaces de tener en ellos un efecto profundo y extraordinario.
Líderes transaccionales
Aquellos que guían o motivan a sus seguidores en dirección de las metas establecidas al aclarar el rol y los requisitos de la tarea.
Características de los líderes transaccionales y transformacionales
Líder transaccional:
- Recompensa contingente: consiste en el intercambio de recompensas por esfuerzo y las promete por el buen desempeño, reconoce los logros.
- Administración por excepción (activa): observa y busca desviaciones de las reglas y estándares, emprende acciones correctivas.
- Administración por excepción (pasiva): interviene solo si los estándares no se cumplen.
- Deja hacer: abdica de sus responsabilidades, evita tomar decisiones.
Líder transformacional:
- Influencia idealizada: proporciona visión y sentido de la misión, transmite orgullo, gana respeto y confianza.
- Motivación inspiradora: comunica expectativas grandes, usa símbolos para centrarse en los esfuerzos, expresa propósitos importantes en forma sencilla.
- Estimulación intelectual: promueve inteligencia, racionalidad y solución cuidadosa de los problemas.
- Consideración individual: concede atención personal, trata a cada empleado en forma individual, dirige, asesora.
¿Cómo funciona el liderazgo transformacional?
Los líderes transformacionales son más eficaces porque son más creativos, pero también porque animan a quienes los siguen a que también ejerzan su creatividad.
Las metas son otro mecanismo clave que explica cómo funciona el liderazgo transformacional. Los seguidores de estos líderes buscan metas ambiciosas, están familiarizados y de acuerdo con las metas estratégicas de la organización y piensan que las que persiguen tienen importancia personal.
Aún más importante es escoger a personas con las cuales trabajar, que tengan el mismo nivel de pasión, compromiso, miedo y competitividad para dirigirse a esas mismas metas.
Liderazgo transformacional versus liderazgo carismático
Aunque muchos investigadores piensan que el liderazgo transformacional es más amplio que el carismático, los estudios demuestran que en realidad un líder muy transformacional también tiene mucho carisma. Por tanto, las mediciones del liderazgo por carisma y transformacional son, en la práctica, casi equivalentes.
¿Qué es el liderazgo auténtico?
Los líderes auténticos saben quiénes son, lo que creen y valoran, y actúan abiertamente y de buena fe con base en esos valores y creencias. Sus seguidores los consideran personas éticas, por tanto, la primera cualidad que produce el liderazgo auténtico es la confianza, los líderes auténticos comparten información, estimulan la comunicación abierta y siguen sus ideales.
EL RESULTADO: La gente tiene fe en los líderes auténticos.