Liderazgo en las Organizaciones: Un Análisis desde la Película
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB
Liderazgo en las Organizaciones: Un Análisis desde la Película
Introducción
El liderazgo es un aspecto crucial en la gestión de las organizaciones. En este artículo, analizaremos el liderazgo desde la perspectiva de la película, explorando los diferentes tipos de liderazgo y su impacto en las organizaciones.
Tipos de Liderazgo
Liderazgo Formal e Informal
no siempre se reúnen en la misma persona y una mala gestión de esos dos perfiles supone un grave problema a la organización. Un equilibrio entre ambos, un reparto de responsabilidades puede ser una buena opción... o ¿por qué no ascenderlo? Esta pregunta no tiene una respuesta inmediata y depende mucho de la organización, del perfil de la persona... aunque hay una reacción común entre los superiores que es: "el miedo a concentrar los dos perfiles". Con toda la razón del mundo un líder puede lanzar una compañía hacia lo más alto o dejarla en la estacada arrastrando al resto hacia otras compañías, por ejemplo. El valor de la cultura corporativa es un muy buen contrapeso para esa situación. ¿Cómo de orgullosos están los miembros de una organización de pertenecer a ella?, ¿Cómo desarrollarla?
La organización de compañías es un reto complejo y apasionante: aquí no existen las matemáticas ni las ciencias exactas: hay recomendaciones o casos parecidos, pero nunca resultados exactamente iguales.
Lo que está claro es que con una cultura corporativa pobre, sin motivación, donde se ve al resto de la organización como "máquinas de producir"; con el florecimiento o la llegada de un líder natural supondrá una grave crisis a la organización que puede acabar con el fin de la misma si los superiores no son capaces de dar el valor que realmente tienen todas las personas independientemente de su posición en el organigrama.
¿Consideras que en la situación que se presenta se ejerce liderazgo?
Se presentan 2 tipos de liderazgo:
Asignado o delegado, el liderazgo que ejerce el coronel Winter es nefasto, abusa de su autoridad y a la vez prescinde de la misma, su personal subordinado solo se compromete a obedecer pero carece de la lealtad de su personal.
Liderazgo nato, el general Irwin por el contrario es un líder natural, tiene la actitud y la inteligencia emocional para liderar.
¿Quién consideras qué es el o los líderes?
Considero que 3 son los líderes más notables y diferentes entre sí, enseguida describo los tipos de líderes que se presentan:
El tirano: El coronel Winter abusa de su autoridad delegada, por su autoritarismo y vanagloria pierde el control no solo de su tarea delegada sino de su carácter y autoridad.
El motivador: Por otra parte el General no solo se presenta como un estereotipo, sino como un ser vulnerable pero con las agallas y valentía para encabezar y derrocar un liderazgo tirano, mostrándose empático ante una situación que todos los presos comparten y se sienten identificados.
El líder oculto: El capitán quien se mantiene al lado del coronel como su segundo y mano derecha, empieza a notar que está en sus manos la posibilidad de parar dicha tiranía o por lo menos expresar su desacuerdo, sin embargo, no tiene el denuedo ni la osadía de hacerlo hasta enfrentar un desenlace trágico.
¿Sobre qué base de poder descansa la autoridad del o los líderes?
El general Irwin es un líder carismático, sabe motivar a la gente y hacer que sus seguidores logren su mayor potencial.
El coronel Winter es un líder autocrático, solo se centra en lo que tiene por delante de sí mismo y vela únicamente por sus intereses.
¿De qué manera se ejerce el liderazgo en el grupo y cómo se logra motivarlos para lograr los objetivos planteados?
El liderazgo que ejerce el general Irwin más que afanarse por ser líder simplemente, muestra empatía y justicia. Cuando él también es castigado injustamente provoca que los demás reos se sientan identificados con él. Pero la clave está en la respuesta y actitud que toma durante y al término de su castigo. Esto provoca la motivación y colocarse a la cabeza de un movimiento por justicia e ideales no por interés propio, y esto es lo que hace que sin ser un líder legitimo la gente lo adopte como tal.
¿Qué enfoques de liderazgo se aplican?
En el liderazgo autocrático se observa un enfoque dictador
En el liderazgo carismático destaca la naturalidad y dotes innatas en el individuo
¿Cuáles son los estilos de liderazgo que se muestran?
El coronel Winter es un líder autocrático, Su principal características es el poder absoluto que tiene en la toma de decisiones, dando indicaciones precisas de cómo y cuándo llevar a cabo las tareas. Le gusta tenerlo todo bajo su control y gestiona a las personas con mano de hierro. En muchos casos, este estilo de liderazgo impacta negativamente en la motivación de las personas
El general Irwin es un líder carismático, el líder carismático sobresale del resto por sus cualidades innatas de inspiración y su poder de atracción hacia las personas. Se muestra siempre muy enérgico al transmitir sus ideas generando satisfacción y entusiasmo dentro del grupo de trabajo.