Liderazgo y Mejora Continua: Claves para el Éxito Empresarial
Enviado por Miguel y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB
Liderazgo
Líder: Persona que guía a otras hacia un meta en común, coordinando el esfuerzo de cada integrante del equipo para resolver las irregularidades y lograr el objetivo deseado.
Características del Líder
Características: Capacidad de comunicar, integración emocional, capacidad de establecer metas y objetivos, carisma, innovador, responsable, informado. Un líder crece y hace crecer a su gente.
Liderazgo
Liderazgo: Proceso personal y profesional de un equipo para coordinar los esfuerzos de los miembros de una organización, resolver dificultades y permitir el logro de los objetivos institucionales.
Norma 44
Norma 44: Establece planes y procedimientos de muestreo para la inspección de atributos. El nivel aceptable de calidad es un valor designado en porcentaje defectivo que el consumidor indica que podrá aceptar en la mayoría de los casos, por medio del plan de aceptación que se vaya a emplear.
Inspección
Inspección (norma rigurosa reducida).
Plan de Muestreo
Plan de muestreo: Indica el número de unidades de producto que deben ser inspeccionadas de cada lote y los criterios para determinar la aceptabilidad del lote.
Tipos de Muestreo
Tipos de muestreo: (simple, doble y múltiple). La elección de la combinación de dichos planes se basa en la comparación de las dificultades administrativas y el tamaño medio de las muestras de los planes disponibles.
Sistema
Sistema: Elementos organizados y relacionados que actúan entre sí para lograr un objetivo. Tiene entradas y salidas, puede ser físico o abstracto, y tiene límites y fronteras. Existen sistemas cerrados, abiertos y aislados.
Sinergia
Sinergia: Acción combinada de varios factores que pueden producir un resultado superior a la suma de los resultados de los diferentes factores.
Recursividad
Recursividad: Cualquier actividad que es aplicable al sistema lo es para el suprasistema y el subsistema.
Entropía
Entropía: Es un proceso mediante el cual un sistema tiende a consumirse o morir. Comienza por la degeneración y luego la desintegración.
5S
- Seiri: Clasificar, desechar lo que no se necesita.
- Seiton: Ordenar, un lugar para cada cosa.
- Seiso: Limpiar.
- Seiketsu: Estandarizar, preservar altos niveles de organización, orden y limpieza.
- Shitsuke: Disciplina, crear hábitos basados en las 4S anteriores.
Beneficios de las 5S
Mayores niveles de seguridad, reducción en las pérdidas de tiempo, es motivante para los trabajadores y se cumplen mejor los pasos.
¿Por qué 6 Sigma?
¿Por qué 6 Sigma? Porque está basado en resultados según herramientas estadísticas y demás. Interviene el factor humano capacitado e involucrado en desarrollar el proyecto con validación de la causa raíz correspondiente con 6 Sigma.
Etapas del 6 Sigma
- Determinar qué medir: manejo de la medición, entender la variación del desempeño 6 Sigma.
- Analizar: descubrir la causa raíz. Analizar estadísticamente los datos para identificar los factores críticos que afectan el proceso y errores.
- Estratificación y análisis de proceso (Pareto).
- Detección de causa raíz: (causa-efecto, diagrama de por qué).
- (Diagrama de dispersión).
- Mejora: Generar ideas de mejora.
- Evaluar y seleccionar soluciones.
- Presentar recomendaciones.
- Administrar el cambio.
Controlar
Controlar: Es necesario confirmar los resultados de las mejoras realizadas. Debe, por tanto, definirse claramente unos indicadores que permitan visualizar la evolución del proyecto. Establecer controles que aseguren la sostenibilidad de las mejoras introducidas.
6 Sigma: Definición
6 Sigma: Una metodología que se centra en encontrar y eliminar las causas que producen defectos. Es una medida estadística del nivel de desempeño de un proceso o producto. Es un sistema de calidad destinado a mejorar la satisfacción del cliente: mejora de procesos, productos y solución de problemas. Un sistema de dirección para lograr un liderazgo duradero en el negocio y un desempeño del primer nivel en el ámbito global. 6 Sigma es un proceso empresarial que permite a las compañías mejorar drásticamente sus resultados finales, diseñando y supervisando sus actividades.