Liderazgo, Ética y Facultades Humanas: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Liderazgo, Ética y Facultades Humanas

Preguntas y Respuestas

1. Explique lo que es liderazgo, de acuerdo a la definición pasada en clases, explicite además la definición ideando un ejemplo.

Liderazgo es la influencia interpersonal ejercida en una situación, a través del proceso de comunicación, mediante los cuales se logra la adhesión voluntaria y entusiasta de las personas, con el propósito de obtener uno o varios objetivos específicos. Se apoya en dos bases, bien actuar (ética) y bien hacer (administración).

Ejemplo: Un capitán de un equipo de fútbol que motiva a sus compañeros a entrenar duro y trabajar en equipo para ganar el campeonato, a través de su comunicación efectiva, pasión por el deporte y su ejemplo de trabajo duro.

2. Indique sobre qué pilares se edifica el liderazgo de un hombre.

Ética - administración.

3. Indique las tres facultades superiores del hombre que lo hacen superior sobre los otros seres vivos conocidos. Indique cómo funcionan estas facultades en un acto cualquiera.

  • Inteligencia: Piensa, entiende y razona.
  • Memoria intelectual: Retiene conocimientos, recuerda y actualiza el pasado.
  • Voluntad: Decide, elige o escoge.

Ejemplo: Al momento de cruzar la calle, la inteligencia nos permite reconocer el peligro de los autos, la memoria nos recuerda las normas de tránsito y la voluntad nos impulsa a esperar la luz verde para cruzar con seguridad.

4. Indique los factores concurrentes que forman el carácter de un hombre.

Ambiente, educación recibida por diferentes personas, circunstancias, influencias y acontecimientos vividos durante el periodo de desarrollo de la persona.

5. ¿Cuál es la diferencia entre poder y autoridad?

  • Poder: Es la capacidad de forzar a alguien.
  • Autoridad: Es el arte de conseguir que la gente haga voluntariamente lo que uno quiere debido a su influencia personal.

6. ¿Cuál es la diferencia entre legal y legítimo?

  • Legal: Tiene por respaldo una ley promulgada.
  • Legítimo: Corresponde a lo verdadero, lo lícito.

7. Indique los tres factores para calificar un acto humano como moralmente bueno o malo.

Objeto - circunstancia - fin.

8. Indique la sigla nemotécnica que define la obediencia perfecta.

GLORIA: Generosa, Leal, Oportuna, Responsable, Inteligente y Adelantada.

9. Uno de los aspectos o requisitos de la libertad es la carencia de coacción. Nombre los otros dos aspectos o requisitos que faltan para completar la existencia de la verdadera libertad.

  • A) Indiferencia radical frente a las opciones de conducta.
  • B) Carencia de coacción.
  • C) Voluntariedad del acto.

10. Explique la relación entre disciplina, obediencia y subordinación.

Relación fundamental entre obediencia, subordinación y disciplina: los actos de obediencia confirman la subordinación y ésta, le imprime dinamismo a lo que se llama disciplina, condición que representa la cohesión o unidad del conjunto en el quehacer de una institución.

11. Explique la diferencia entre doctrina e ideología.

  • Doctrina: Considera al hombre tal cual y no le pide un comportamiento ni que piense utopías ajenas a la realidad del ser.
  • Ideología: Conjunto de ideas que caracterizan a una persona, escuela, colectividad, movimiento cultural, religioso, político, etc.

12. Relación fundamental que hay entre libertad y obediencia.

La obediencia no se opone a la libertad.

13. Nombre los tipos de temperamentos indicando tres características de cada uno

  • Nervioso: Delgado, inquieto, entusiasta.
  • Sanguíneo: Robusto, grueso, inteligencia rápida y poco profunda.
  • Bilioso: Rudo, mirada firme, agudeza intelectual.
  • Flemático: Obeso, flojo, lento, tranquilo.

14. Con la voluntad libre el hombre:

a.- decide b.- analiza c.- entiende d.- recuerda

Respuesta: a.- decide

15. Para que un acto del hombre sea moralmente bueno deben concurrir los siguientes factores buenos:

a.- fin, norma y objeto b.- objeto, situación y norma c.- circunstancia, ley y fin d.- fin, objeto y circunstancia.

Respuesta: d.- fin, objeto y circunstancia.

16. En la concepción tradicional de la cultura cristiano occidental:

a.- la ideología acepta el orden natural. b.- ley divina y derecho anteriores a cualquier sociedad.

17. Verdadero o falso.

  • a.- La verdadera obediencia es siempre externa o material………………………..…..V - F (Falso)
  • b.- El hecho de obedecer resta libertad al hombre…………………………...…..……V - F (Falso)
  • c.- Para que exista disciplina debe existir normas y una relación mando-subordinado V - F (Verdadero)
  • d.- La verdadera subordinación es reflexiva e involuntaria …………………………... V - F (Falso)

18. Nemotecnia de una orden

POCIBLE: Posible, Oportuna, Completa, Inteligible, Breve, Legal y Exacta.

Entradas relacionadas: