Liderazgo Efectivo: Roles del Líder y Dinámica de Grupos en la Evolución Organizacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

El liderazgo se define como la influencia ejercida sobre las personas para incentivarlas a trabajar con entusiasmo hacia un objetivo común. Quien ejerce esta influencia es conocido como líder.

El liderazgo es la función que ocupa una persona que se distingue del resto y es capaz de tomar decisiones acertadas para el grupo, equipo u organización que preside, inspirando a los demás participantes a alcanzar una meta común. Por esta razón, el liderazgo implica a más de una persona: quien dirige (el líder) y aquellos que lo apoyan (los subordinados), permitiendo que desarrolle su posición de forma eficiente. La labor principal del líder consiste en establecer una meta y conseguir que la mayor parte de las personas deseen y trabajen por alcanzarla.

Evolución de la Dinámica del Liderazgo en Grupos

La relación entre el líder y el grupo evoluciona a través de diversas etapas, cada una con características distintivas en la dinámica interpersonal y social:

Situación 1: Relación Individual y Unidad

En esta etapa inicial, los miembros del grupo mantienen una relación individual con el líder, quien actúa como un elemento central de unidad.

Situación 2: Liderazgo Centrado y Recíproco

Aquí, el grupo se centra en el líder, y este, a su vez, se centra en el grupo. El líder busca resolver la dependencia del grupo hacia él, logrando así dinamizar el sistema de relaciones interpersonales y transformarlas en relaciones sociales.

Situación 3: Líder Integrado en la Relación Social

Esta situación muestra a un líder que vive en un grupo donde ya se ha instaurado una relación social madura. El líder se encuentra parcialmente fuera y dentro del grupo, manteniendo una perspectiva dual.

Situación 4: Desarrollo de la Dinámica de Grupo

En esta fase, se desarrolla plenamente la dinámica de grupo. El líder es percibido como un fondo, como un miembro más que vela por el mantenimiento del espíritu del grupo.

Situación 5: Líder como Representante Superior

En esta etapa, el líder es visto como el representante de una organización superior, lo que genera admiración, respeto y obediencia. El líder permanece dentro del grupo para fomentar la confianza colectiva.

Situación 6: Dominación y Persuasión del Líder

La dominación del líder sobre el grupo se manifiesta claramente en esta situación. Esta dominación se establece para mantener las normas de grupo preestablecidas. El líder se convierte en el centro del grupo, desplegando una intensa actividad persuasiva sobre sus miembros.

Tipos de Liderazgo y Roles Clave del Líder

Existen distintas clasificaciones de los líderes, establecidas a partir de diversos criterios:

  • Cuando un líder es escogido por una organización, se habla de un líder formal.
  • Los líderes informales, en cambio, emergen de manera natural o espontánea dentro de un grupo.

De todas formas, la clasificación más difundida es aquella que refiere al vínculo entre el líder y los sujetos a los cuales influencia (es decir, sus seguidores).

Conceptos Clave y Habilidades del Líder

Para una comprensión integral del liderazgo, es fundamental abordar los siguientes conceptos y habilidades:

  1. Identificar los conceptos de liderazgo más relevantes.
  2. Identificar las principales características que componen el concepto de líder.
  3. Distinguir diversas teorías que explican el liderazgo en la organización, y profundizar en el concepto de líder.
  4. Distinguir los diferentes tipos de líderes de acuerdo a la forma de tomar las decisiones.
  5. Manejar los conceptos de Líder Director, Líder Entrenador, Líder Facilitador y Líder Delegador.
  6. Identificar la labor del líder al momento de resolver conflictos.

Entradas relacionadas: