Liderazgo Efectivo y Dinámicas de Equipo: Claves para la Gestión Organizacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Gestión de Jefes y Liderazgo Organizacional

Los jefes son trabajadores que tienen a su cargo a uno o más subordinados dentro de una organización. Son los administradores de la organización, tienen una unidad funcional a su cargo, lo que implica la consecución de objetivos y metas.

Clasificación de Jefes

1. Según la Jerarquía que poseen

Ubicación dentro de la estructura orgánica:

  • Ejecutivos, jefes de alta dirección o alta gerencia: Gerente general, rector, subgerente, director. Generalmente, no superan el tercer nivel en grandes organizaciones. Requieren profesionales de alto nivel y con gran calidad en la gestión de recursos humanos.
  • Jefes de mando medio o de nivel medio: Jefe de unidad, jefe de departamento, jefe de oficina o jefe de sección. Requieren personal con preparación formal.
  • Jefes Operativos o Supervisores: Jefes de taller, jefe de bodega, jefe de grupo, supervisor. Requieren personal con amplio manejo técnico, expertos en la ejecución de tareas.

2. Según el grado de especialización que ejercen

Actividades bajo su responsabilidad en la organización:

  • Jefes Funcionales: De un área funcional específica (ej., jefe de producción, RRHH, marketing, finanzas; jefe de bodega, jefe de departamento de administración, etc.).
  • Jefe General: Tiene a su cargo varias áreas (ej., Decano, Rector).
  • Jefes Administrativos: Es un tipo de jefe general, común en empresas más pequeñas o en áreas de trabajo más acotadas.

Características Básicas de los Jefes

1. En relación con su accionar

  • Todos los jefes tienen obligaciones.
  • Experimentan presión para actuar en múltiples direcciones.
  • Están obligados a tomar decisiones (relacionadas con su ámbito de acción).
  • La responsabilidad por la autoridad que representan sus decisiones está implícita.
  • Los jefes tienen limitaciones y restricciones relacionadas con la toma de decisiones.

2. En relación con sus capacidades

  • Capacidad Técnica: Conocimiento que el jefe debe poseer, dominio específico de las materias propias de su cargo. Su personal le respeta por los conocimientos que posee, lo que fomenta la confianza.
  • Capacidad Conceptual: Todo jefe debe saber ubicarse, lo que implica:
    1. Entender y saber que toma decisiones.
    2. Saber cuál es su posición, quiénes son sus subordinados y quién es su jefe.
    3. Conocer su ámbito de acción.
    Entender que las personas necesitan:
    • Liderazgo y motivación, orientación y compensación.
    • Tiempo, atención a sus necesidades y expectativas.

Diferencias y Desarrollo del Trabajo en Equipo

Equipo de Trabajo

  • Meta en común.
  • Conocimientos complementarios entre sí.
  • Meta definida como grupo.
  • Un mismo coordinador.

Grupo de Trabajo

  • Meta en común.
  • Mismo nivel de conocimientos (especialidad).
  • Meta definida como persona.
  • Un mismo coordinador.

Características del Trabajo en Equipo

  • Desarrollo de funciones y actividades por personas integradas de forma armónica.
  • Responsabilidades compartidas entre sus miembros.
  • Desarrollo coordinado de actividades.
  • Planificación orientada a un objetivo común.

Desarrollo para un Trabajo en Equipo

1. Características del Equipo

Los integrantes del equipo deben ser capaces de:

  • Gestionar su tiempo para llevar a cabo su trabajo diario, además de participar en las actividades del equipo.
  • Alternar fácilmente entre varios procesos de pensamiento para tomar decisiones y resolver problemas, y comprender el proceso de toma de decisiones, comunicándose eficazmente para negociar las diferencias individuales.

2. Estrategias que Fomentan el Trabajo en Equipo

  • Entregar toda la información necesaria para el funcionamiento del equipo.
  • Generar un clima de trabajo agradable.
  • Definir claramente los plazos para lograr la tarea.

3. Requisitos para el Trabajo en Equipo

  • Buenas comunicaciones interpersonales.
  • Equipo concentrado en la tarea.
  • Definir la organización del equipo.
  • Establecer la situación, tema o problema a abordar.
  • Interés por alcanzar el objetivo.
  • Crear un clima democrático.
  • Ejercitar el consenso en la toma de decisiones.
  • Disposición a colaborar y a intercambiar conocimientos y destrezas.

Ventajas del Trabajo en Equipo

  • La diversidad fomenta el enriquecimiento mutuo en el equipo.
  • La diversidad de opiniones fomenta la creatividad.
  • Se logra la integración de metas específicas en una meta común.
  • Prevalece la tolerancia y el respeto por los demás.
  • Motivación para trabajar con un mayor rendimiento al sentirse parte real de un grupo.

Regla de las 5 "C" para el Trabajo en Equipo

  • Complementariedad
  • Coordinación
  • Comunicación
  • Confianza
  • Compromiso

Entradas relacionadas: