Liderazgo: Características, tipos y teorías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Liderazgo

Liderazgo: habilidad social que posee líder para influir de manera informal, en conducta de otros (seguidores) haciéndoles que la modifiquen en dirección que dicho líder sugiere.

Características

Tener una visión (objetivo al que dirigirse), tener capacidad para vender visión, capacidad para hacer que los demás trabajen para cumplir la visión.

Tipos

Coercitivo (basado en la posibilidad de infringir una penalidad, sanción o castigo), de recompensa (en la posibilidad de dar cambio algo que se valora), legítimo (autoridad, en la posición jerárquica ocupada), de experto (en conocimiento, habilidades, experiencia que poseen), personal (de referencia, en los rasgos o relación personal o emocional. Se deriva de respeto, admiración, confianza, lealtad, afecto, atracción o en la identificación con el líder.

Grupos de poder

- Poder formal (coercitivo, recompensa, legítimo), poder informal (coercitivo, recompensa, experto y personal).

Líder vs directivo

Directivo (ocupan puestos formales para tomar decisiones y asignar recursos en la org.), Líderes (poder informal, influyen en los demás por razones que van más allá de la autoridad formal).

Rasgos

Ambición, energía, dinamismo, deseo liderar, capacidad para conseguir cooperación, iniciativa, independencia, inteligencia, creatividad, integridad, honestidad, equilibrio emocional y autocontrol, flexibilidad interpersonal, tacto.

Teoría Tannenbaum y Warren

Autoritario (directivo toma decisiones y anuncia), paternalista (directivo toma decisiones y vende), benevolente (directivo toma decisiones e invita a plantear preguntas), flexible (directivo presenta decisiones tentativas sujetas a cambio), consultivo (directivo presenta problemas, recoge sugerencias y toma decisiones), democrático (directivo define los límites del problema y busca el consenso del grupo), laisez (directivo permite a subordinados funcionar dentro de los límites definidos por superior).

Teoría Evans y House

Directivo (poca habilidad para hacer tarea, alto locus de control externo, baja estructura de tarea, conflicto en el grupo), Apoyo (alto locus de control interno, alta estructura de tarea, reglas de autoridad formal claras y burocráticas), Participativo (alto locus de control interno, baja estructura de tarea), Orientado al logro (mucha habilidad para realizar la tarea, alto locus de control externo, alta estructura de la tarea).

Hersey y Blanchard

Comunicar (los subordinados no capaces ni están dispuestos a asumir la responsabilidad de dirigir su propio comportamiento), Vender (subordinados no tienen capacidad, pero están dispuestos asumir la responsabilidad de dirigir su propio comportamiento), Participar (subordinados son capaces pero no están dispuestos asumir responsabilidad de dirigir su propio comportamiento), Delegar (subordinados son capaces y están dispuestos asumir responsabilidad de dirigir su propio comportamiento).

Liderazgo carismático

Líder cuya personalidad y acciones le permiten crear una fuerte conexión emocional con sus seguidores, influyendo profundamente en ellos.

Características

Confianza, visión, capacidad de articulación de visión, fuertes convicciones acerca de visión, comportamiento extraordinario, capacidad para originar cambios, conciencia de la realidad.

Lider transaccional-transformador

Transaccional (usa el poder legítimo, coercitivo o de recompensa para obtener obediencia) (recompensas contingentes, administra por excepción, laissez-faire), Transformador (impulsa y desarrolla en sus seguidores la habilidad para cuestionar las cosas, creatividad) (carisma, inspiración, estimulación intelectual, consideración individualizada).

Liderazgo emocional

Competencias intrapersonales (conciencia, regulación, motivación) - interpersonales (empatía, habilidad social).

Entradas relacionadas: