Libros y Manuscritos Iluminados en el Arte Románico
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB
El Arte Románico
Introducción
Después de superar los terrores del milenio, la economía mejora y el progreso se nota en el comercio y el crecimiento de las ciudades. Existen conflictos entre los papas y los emperadores alemanes porque el papado quiere liberarse de los emperadores, ya que estos nombraban a los obispos.
Se fundan órdenes monásticas nuevas como los Cartujos, que estaban obligados al silencio y a la meditación. Los monjes Cluniacenses extendieron el arte románico por toda Europa, y los Cistercienses realizaron una vuelta a la austeridad.
El arte románico surgió del arte Otoniano con nuevas influencias de Bizancio y mezclándose con algunas tradiciones locales. Se caracteriza más por la comunicación y expresividad que por el naturalismo. Se nota que tienen influencia bizantina.
Tipos de Libros
Entre los libros que se hacen, destacan las Biblias de gran tamaño y muy ilustradas que se colocaban en los altares. Entre las ilustraciones solían aparecer imágenes del paso del tiempo a través de las estaciones e imágenes del campo. También eran importantes los Bestiarios, que eran libros donde aparecían animales reales o imaginarios con leyendas en torno a ellos.
Alemania
En el Imperio Germánico fue donde se encargaron los libros de mayor calidad a los talleres de distintos monasterios.
Italia
En Italia había dos zonas culturales:
- Zona norte: Roma. Se escribía con letra carolina.
- Zona sur: Montecasino. Se conservaba la escritura Beneventana.
España: Los Tumbos
La aportación española al libro románico fue mucho menos importante de lo que había sido en la época mozárabe. Aparte de la gran labor de traducción que se hizo en Toledo y aparte de la aparición de un nuevo tipo de libro llamado tumbos, en Europa surgen las escuelas de las catedrales que van a tener escriptorios y que acabarán desplazando a las de los monasterios que estaban más apartados.
Cataluña
El territorio de la Marca Hispánica (Cataluña) es un poco especial dentro de España por su relación con Francia y por no tener influencias mozárabes. Aquí se escribieron dos Biblias importantes:
- La Biblia de Farfa
- La Biblia de Roda
Características de las Letras y la Ilustración
En la miniatura románica hay una continuidad tanto en el trabajo en el escritorio como en el estilo de los dibujos del arte anterior, el prerrománico, marcadas por el bizantinismo. En algunos casos, el deseo de contar cosas hace que el dibujo se dinamice y pierda rigidez. En España, se alejan de lo mozárabe y se dejan influir por lo europeo. Se sigue utilizando la letra carolina hasta la segunda mitad del siglo XII.