Libertad Sindical y Representación Unitaria en el Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

1.- La Libertad Sindical

La libertad sindical tiene 2 vertientes: la libertad sindical positiva y la libertad sindical negativa

  1. Libertad sindical positiva: todos los ciudadanos tienen derecho a afiliarse a un sindicato que elijan y darse de baja libremente, así como a fundar sindicatos.
  2. La libertad sindical negativa: nadie puede ser obligado a pertenecer a un sindicato

La Constitución establece tanto la libertad para sindicarse como para no afiliarse.

Como existe tanto libertad positiva como negativa, a la hora de representar a los compañeros de trabajo en la empresa no es obligatorio pertenecer a un sindicato y que el sindicato te elija, sino que se permite que los trabajadores voten directamente a sus representantes, formen parte o no de un sindicato.

2.- La Representación Unitaria

Está formada por los representantes elegidos directamente por los trabajadores a través de unas elecciones.

Las elecciones se celebran cada 4 años

  1. Se pueden presentar a ser elegidos todos los mayores de 18 años con una antigüedad en la empresa de al menos 6 meses

Antigüedad en la empresa de al menos 6 meses

  1. Pueden votar todos los mayores de 16 años que tengan una antigüedad en la empresa de 1 mes

Antigüedad en la empresa de 1 mes

  1. La mesa electoral está compuesta por: 1 Presidente 2 Vocales, que son el más mayor y el más joven de edad

El más mayor y el más joven de edad

  1. Hay una mesa electoral para cada 250 trabajadores, por cada uno de los colegios

Características de las e)electorales.Si hay al menos de 50 trabajadores, hay un Comité de Empresa y se forman 2 elecciones a

Representantes Colegios electorales, Uno para técnicos y administrativos

Cuello blanco) y otro para operarios y trabajadores cualificados y no

cualificados (Cuello azul). Por tanto cada sección de trabajadores elige a sus representantes.

Entradas relacionadas: