Libertad Cristiana y Fundamentos de la Dignidad Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

1. Ideas Centrales de la Carta a los Gálatas, Capítulo 4: La Libertad

Ser Menor de Edad

Al ser menor de edad, aunque tengas bienes, sigues siendo un esclavo, ya que estás bajo la tutela de tu padre o algún tutor, que ejerce poder sobre ti hasta cierto tiempo establecido.

Llevando este tema a una realidad, el texto dice que, al “ser menor de edad”, estamos sometidos a los elementos del mundo, pero al “cumplir el tiempo establecido”, Dios envía a su hijo para redimir la ley a la que estábamos sometidos y nos hace sus hijos; liberándonos y dejando de ser esclavos para ser hijos, herederos de la gracia de Dios.

Hijo de Esclava y de Mujer Libre

Abraham tuvo dos hijos, uno hijo de la esclava, otro hijo de su mujer libre.

El hijo de la esclava representa un pueblo para la esclavitud; los hijos de este pueblo viven en la esclavitud. El hijo de la mujer libre representa a Jerusalén, que es su madre. Nosotros somos hijos de la mujer libre; el hijo de la esclava no puede compartir la herencia con el otro, por eso son echados.

2. La Triple Dimensión de la Doctrina Social de la Iglesia (DSI)

La DSI presenta una triple dimensión:

  1. Principios y valores fundamentales: Toma sus principios de la teología, filosofía y ciencias humanas y sociales. Principios: la dignidad de la persona, el bien común, la solidaridad, la participación, la propiedad privada, el destino universal de los bienes. Valores fundamentales: la verdad, la libertad, la justicia, la caridad, la paz...
  2. Criterios de juicio: Sobre sistemas económicos, instituciones, estructuras; ejemplo: el sueldo digno, beneficios sociales de las empresas, derecho de las víctimas de la violencia…
  3. Orientaciones para la acción: Juicios contingentes sobre situaciones históricas. Un ejemplo es las sugerencias de la condonación de la deuda externa, la reforma agraria, la formación de cooperativas, etc.

3. Argumentos y Sustentos de la Dignidad Humana: Perspectivas Antropológicas y Teológicas

  • Todos tenemos dignidad humana porque somos hombres, somos hijos de Dios, y Dios se hizo hombre.
  • El hombre es digno al ser la máxima criatura de Dios, llamado a una relación directa con Él.
  • La Iglesia afirma y cuida la dignidad humana porque Jesucristo dice que cuidarla hace bien a nuestra humanidad.
  • La grandeza y dignidad del hombre es reconocida por todos los pensamientos; se tiene que salvar siempre al hombre.
  • El hombre descubre en su conciencia la dignidad humana.
  • El hombre es centro y cima de todo lo creado.
  • El ser humano tiene un valor absoluto. No es relativo.
  • El ser humano es digno porque es persona: Tiene una estructura personal. Es de naturaleza humana. Es persona concreta y física, no es abstracto.

4. Génesis 1:26-31: Fundamento Teológico de la Dignidad Humana

Según el texto Génesis 1:26-31, se nos dice que el hombre ha sido creado a imagen y semejanza de Dios, somos sus hijos y nos hizo ejercer dominio sobre la tierra y todas las criaturas que habitan en ella, siendo nosotros superiores a los animales.

Dios habla sobre su creación, hombre y mujer, como iguales, y les encomienda las mismas funciones como poblar la tierra, ejercer dominio. Es importante resaltar esta igualdad que nos da Dios, ya que antes la mujer era considerada indigna e inferior al hombre.

Dios nos dio los recursos necesarios para poder sobrevivir.

Entradas relacionadas: