El liberalismo político de Rawls: principios de justicia y legitimidad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB
El liberalismo político de Rawls
Pluralismo razonable y legitimidad
Rawls reconoce dos características en toda sociedad democrática: un pluralismo razonable (pluralidad de creencias entre sus ciudadanos), y que el poder político es el poder de los ciudadanos libres e iguales. Las dos características de las sociedades democráticas generan un problema de legitimidad: ¿cómo es posible una sociedad justa entre ciudadanos libres e iguales divididos por sus creencias?
Justicia como concepto político
Se podrá alcanzar una sociedad justa si aceptamos un concepto político (y no moral o religioso) de justicia. Ahora bien, una sociedad satisface ese concepto cuando se da el principio liberal de legitimidad: cuando los elementos esenciales de su constitución son aceptables para todos los ciudadanos en cuanto razonables y racionales. Además, sería deseable que se siguiera el mismo procedimiento para acordar las leyes concretas que tienen que ver con las esencias de la constitución, que las desarrollan o que se refieren a cuestiones que dividen a los ciudadanos.
Consenso y justicia básica
El principio liberal de legitimidad (el consenso) se aplica a los elementos esenciales de la constitución y a cuestiones de justicia básica. Este consenso es posible porque se supone un conjunto de valores y principios que todos los ciudadanos pueden aceptar. Sin embargo, esos principios y valores no permiten alcanzar el consenso respecto a todas las leyes necesarias. En este caso, se recurre al voto.
Principios de justicia y desigualdades
Hay que establecer unos principios de justicia que definan los derechos y libertades básicos, y que regulen las desigualdades sociales y económicas. Este segundo aspecto es el que más preocupa a Rawls.
La posición original
Para hallar el principio regulador de esas desigualdades se recurre a nuestras más firmes convicciones sobre libertad e igualdad. Lo esencial de esas convicciones se representan en la posición original (mecanismo para decidir los principios reguladores de las desigualdades).