Leyes y teorías químicas fundamentales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB
Leyes ponderales
LEYES PONDERALES:
- Ley de la conservación de la masa (Lavoisier): en una reacción química, la masa total no varía.
- Ley de las proporciones definidas (Proust): cuando dos o más elementos se combinan entre sí para dar un determinado compuesto, lo hacen siempre con una proporción de masa fija.
- Ley de las proporciones múltiples (Dalton): cuando dos elementos se combinan entre sí dando compuestos diferentes, existe una relación numérica simple de números enteros.
Leyes volumétricas
Ley de Avogadro: A igualdad de presión y temperatura, volúmenes iguales de cualquier gas contienen el mismo número de moléculas.
Teoría atómica de Dalton
Su teoría está basada en las siguientes hipótesis:
- Los elementos están constituidos por partículas indivisibles e inalterables, llamadas átomos.
- Todos los átomos de un elemento tienen igual masa y propiedades.
- Los compuestos se forman por la unión de los átomos de los correspondientes elementos en una relación numérica sencilla.
- En una reacción química, los átomos ni se crean ni se destruyen, sino que se reagrupan de forma diferente.
Masa molecular: suma de las masas atómicas de los átomos que constituyen la molécula.
Número de Avogadro: 6,022 x 1023
Moled: n: gramos/masa molecular
Moléculas: moles x número de Avogadro
Átomos: subíndice x moléculas
Leyes de los gases
- Ley de Boyle (temperatura constante): P1V1=P2V2
- Ley de Avogadro (temperatura constante y presión constante): N1V1= N2V2
- Ley de Gay-Lussac (volumen constante): P1/T1=P2/T2
- Ley de Charles-Gay Lussac (presión constante): V1/T1=V2/T2
Densidad
DENSIDAD:
d= PxM/ RXT
ECUACIÓN DE ESTADO DE UN GAS IDEAL: PxV= n x R x T