Leyes y teorías de la química

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Leyes de la química

Ley de Lavoisier

La suma de las masas de las sustancias que intervienen en un proceso químico se mantiene constante.

Ley de Proust

Los elementos que forman un compuesto presentan una proporción fija en masa que es característica del compuesto, independiente de cómo se separa o de su procedencia.

Ley de Dalton

Cuando una cantidad fija de un elemento se combina con cantidades variables de otro elemento para formar diferentes compuestos, estas cantidades guardan entre sí una relación de números enteros sencillos.

Ley de Gay Lussac

Los volúmenes de los gases que intervienen en un proceso químico guardan entre sí una proporción de números enteros sencillos y se mide bajo las mismas condiciones de presión y temperatura.

Teoría atómica de Dalton

  • Los elementos están formados por átomos, partículas muy pequeñas, indivisibles e indestructibles.
  • Los átomos de un elemento son iguales entre sí y diferentes a los de otros elementos.
  • Los compuestos están formados por átomos distintos unidos entre sí que constituyen la agrupación más simple entre sí.
  • Los procesos químicos se basan en la reorganización de átomos, permaneciendo estos inalterados.

Teoría atómica molecular principio de Avogadro

Volúmenes iguales de cualquier gas medidos en las mismas condiciones de presión y temperatura contienen el mismo número de moléculas.

Ley de amagat 1893

El volumen de una mezcla gaseosa es igual a la suma de los volúmenes que ocuparon los distintos gases medidos cada uno a la Ptotal de la mezcla y a su misma t°c.

Ley de los gases ideales

  • Boyle y Mariotte: p1•p2=v1•v2 t= cte
  • Charles y Gay-Lussac: v1/t1=v2/t2 v/t=ct
  • p1/t1=p2/t2 p/t= cte p=cte
  • Ley completa o combinada de los gases: pv/t=cte
  • Ley de Avogadro: a presión y temperatura constante, el volumen es directamente proporcional a la cantidad de moléculas que contienen v1/n1=v2/n2
  • Ley de las presiones parciales: en una mezcla de gases que no reaccionan químicamente, la presión que ejerce cada gas es la misma que ejercería si ocupase independientemente el mismo volumen a la misma temperatura ptotal=p1+p2+p3...

Teoría cinética molecular delos gases

  • Los gases están formados por partículas separadas enormemente en comparación a su tamaño.
  • El volumen de las partículas del gas es despreciable frente al volumen del recipiente.
  • Las partículas están en movimiento continuo y desordenado, chocando entre sí con las paredes del recipiente, lo cual produce la presión.
  • Los choques son elásticos, no se pierde energía cinética.
  • La energía cinética media es directamente proporcional a la temperatura.

Ecuación del estado del gas ideal

pv=nRt.

Entradas relacionadas: