Leyes de Kepler y conceptos de Física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Leyes de Kepler

Primera Ley de Kepler:"Los planetas se mueven en órbitas elípticas alrededor del Sol, que está situado en uno de sus focos"-Segunda Ley de Kepler:"La línea imaginaria que une el Sol con el planeta barre áreas iguales en tiempos iguales" "la velocidad areolar de los planetas es constante"-Tercera ley de Kepler:"el cociente entre el cuadrado de los periodos de rotación de los planetas y el cubo de sus distancias medias al Sol se mantiene constante"-Ley de gravitacion universal:"La fuerza con la que interaccionan dos cuerpos es de tipo atractivo y central y es directamente proporcional al producto de las masas de los cuerpos (M y m) y varía inversamente con el cuadrado de la distancia ( R) que separa los centros de las masas.Energía Potencial:La energía potencial es, junto con la energía cinética, el otro tipo de energía mecánica que pueden tener los cuerpos. A diferencia de la energía cinética, la energía potencial está asociada a la posición que tienen los cuerpos, y no a su movimiento.Campo gravitatorio:Si situamos una mas m, esta ejerce una fuerza sobre el espacio que le rodea. Si situamos otro cuerpo de masa mrodea. Si situamos otro cuerpo de masa m' en cualquier región de dicho campo, este "notará" la existencia del campo en forma de interacción atractiva.

Reflexion de onda

Reflexión de una onda:La reflexión de una onda consiste en el cambio de dirección de propagación al incidir sobre una superficie de separación de dos medios, de modo que la onda sigue propagándose sin cambiar de medio.-Refraccion de una onda:La refracción de una onda consiste en un cambio de dirección de propagación cuando la onda pasa de un medio a otro en el que la velocidad de propagación es diferente.-Reflexion total:Cuando una onda pasa de un medio a otro en el que se propaga con una velocidad mayor, sucede que el rayo refractado "se aleja" de la normal; de este modo, a medida que el ángulo de incidencia aumenta, el de refracción también lo hace. El ángulo de incidencia que establece la separación entre que exista o no el fenómeno de la refracción se conoce como ángulo límite.Cuando la onda incide con un ángulo mayor que el ángulo límite no se produce la refracción de tal manera que la onda no cambia de medio y a este fenómeno se le conoce con el nombre de reflexión total.Por lo tanto, para que se produzca la reflexión total deben darse dos condiciones:Ø La onda debe incidir desde un medio de mayor densidad sobre la superficie de separación de otro medio de menor densidad. ØEl ángulo de incidencia debe ser mayor que el ángulo límite.Ángulo límite. Es el ángulo de incidencia al que le corresponde un ángulo de refracción de 90 º, siempre que la onda viaje desde un medio de menor velocidad de propagación a otro medio de mayor velocidad.

Cualidades del sonido

Cualidades del sonido:-Intensidad: Es la cantidad de energía que atraviesa en un segundo la unidad de superficie colocada perpendicularmente a la dirección de propagación del sonido. Se mide en vatios (w) /m².La intensidad depende de la amplitud de la onda y permite distinguir entre sonidos fuertes (ondas de gran amplitud) y débiles (ondas de poca amplitud).-Tono: Es una cualidad relacionada con la frecuencia del sonido. Nos permite distinguir entre sonidos agudos (frecuencia alta) y sonidos graves (frecuencia baja).-Timbre: Es una cualidad que nos permite distinguir dos sonidos con la misma intensidad y el mismo tono, emitidos por dos instrumentos diferentes. Está relacionado con la forma de la onda.Ley de Coulomb:La magnitud de cada una de las fuerzas eléctricas con que interactúan dos cargas puntuales en reposo es directamente proporcional al producto de la magnitud de ambas cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa y tiene la dirección de la línea que las une. La fuerza es de repulsión si las cargas son de igual signo, y de atracción si son de signo contrario.Ley de Faraday y Lentz:La ley de induccion electromagnetica de Faraday establece que la tension inducida en un circuito cerrado es directamente proporcional a la rapidez con que cambia en el tiempo el flujo magnetico que atraviesa una superficie cualquiera con el circuito como borde:*simbolo flujo*=dB/dT.Onda estacionaria:Una onda estacionaria es el resultado de la superposición de dos movimientos ondulatorios armónicos de igual amplitud y frecuencia que se propagan en sentidos opuestos a través de un medio.

Entradas relacionadas: