Leyes de los gases y concentraciones en química

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

Leyes de los gases

Ecuación del estado: Cualquier expresión matemática que relacione las variables termodinámicas de presión, p, temperatura, T, volumen, V, y cantidad de sustancia, n.

Ley de Boyle:

Si en un gas, la temperatura y la cantidad de sustancia permanecen constantes, entonces el volumen es inversamente proporcional a la presión.

Primera ley de Charles-Gay Lussac:

Si en un gas, la presión y la cantidad de sustancia permanecen constantes, entonces el volumen es directamente proporcional a la temperatura.

Segunda ley de Charles-Gay Lussac:

En un gas, si el volumen y la cantidad de sustancia permanecen constantes, la presión es directamente proporcional a la temperatura.

Presiones parciales:

En una mezcla de gases no reactivos, la presión total que ejerce la mezcla es igual a la suma de las presiones parciales que ejercerían cada uno si estuviera él solo ocupando todo el volumen del recipiente.

Concentraciones en química

Disolvente: componente mayoritario.
Soluto: es el resto de componentes.
La concentración de una disolución es la cantidad de soluto disuelta en una cantidad dada de disolvente o de disolución.
Porcentaje en masa: masa de soluto que hay en una masa de disolución, expresado en tanto por cien.
Porcentaje en volumen: volumen de soluto que hay en un volumen de disolución, expresado en tanto por cien.
La concentración en masa es la masa de soluto que hay en un volumen de disolución.
La molaridad o concentración molar expresa la cantidad de soluto que hay en un volumen de disolución.
Modalidad es la cantidad de soluto que hay en cierta masa de disolvente.
La fracción molar del soluto, o del disolvente, es la cantidad de sustancia de cada uno de ellos, dividida entre la cantidad de sustancia total de la disolución.

Entradas relacionadas: