Leyes y Conceptos Fundamentales de la Química
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 6,1 KB
Leyes de la Química
Ley de la Conservación de la Masa
62) La cantidad de las sustancias de masa constituyentes, sea igual al de las sustancias obtenidas de la masa de las sustancias, después del cambio químico sufrido: LEY DE LA CONSERVACIÓN DE LA MASA
Ley de las Proporciones Definidas
68) Diferentes átomos se combinan en relaciones simples de números enteros para formar compuestos: LEY DE LA PROPORCIONES DEFINIDAS
Ley de los Volúmenes de Combinación
63) En las reacciones con gases, los volúmenes de los reactivos y productos medidos en las mismas condiciones de PRESIÓN y TEMPERATURA están en relación de números enteros. Si en un experimento el volumen permanece constante, el cociente entre la presión y temperatura en Kelvin permanece constante.
65) Cuando los gases se combinan para formar compuestos gaseosos, los volúmenes de los gases que reaccionan y los volúmenes de los gases que se forman, medidos ambos en las mismas condiciones de presión y temperatura, mantienen una relación de números sencillos y enteros: LEY DE LOS VOLÚMENES DE COMBINACIÓN
Ley de Richter
66) Si dos elementos diferentes, cada uno con un cierto peso, son capaces de combinarse con un peso dado de un tercer elemento, los pesos de aquéllos elementos son capaces de combinarse entre sí, o bien múltiplos o submúltiplos de dichos pesos: LEY DE RICHTER
Conceptos Fundamentales de la Química
Estequiometría
69) Ciencia que mide las proporciones cuantitativas o relaciones de masa en la que los elementos químicos que están implicados: ESTEQUIOMETRIA
84.- La____________ es la expresión que representa la proporción más simple en la que están presente los átomos que forman un compuesto químico. b) Fórmula empírica
Presión
67) Es la fuerza que el gas ejerce contra las partes del recipiente que lo contiene, se mide en: Pascal
Tipos de Carbono Cristalino
78. Son tipos de carbono cristalino: GRAFITO - DIAMANTE - FULLERENO
85.- Los carbonos cristalizados son: C) FULLERENOS, DIAMANTE, GRAFITO
Cetonas
79. Es un compuesto orgánico caracterizado por poseer un grupo funcional carbonilo unido a dos átomos de carbono: CETONA
Ésteres
80. Son compuestos orgánicos derivados de petróleo o inorgánicos oxigenados en los cuales uno o más protones son sustituidos por grupos orgánicos alquilo a) ESTERES
Aminas
81. Son compuestos químicos orgánicos que se consideran como derivados del amoníaco y son de bajos peso molecular son muy solubles, mientras más aumenta su P.M va perdiendo solubilidad: AMINAS
87.- La/el __________ son compuestos derivados del amoniaco (NH3) al sustituir uno, dos o tres hidrógenos por radicales alquílicos o aromáticos. d) Amina
Tioles
82. Los __________ son compuestos azufrados análogos de los alcoholes ya que en lugar de oxígeno tienen azufre. A) TIOLES
83.- Los métodos utilizados para sintetizar __________ son análogos para la síntesis de_________________.
a) TIOLES - ALCOHOLES Y ÉTERES
Cicloalquinos
86.- Los CICLOALQUINOS son hidrocarburos insaturados cuyas cadenas se encuentran cerradas y cuentan con uno o más triple enlace.
Ácidos Carboxílicos
88.- Se le denomina ácidos carboxílicos debido a que presentan una combinación de GRUPO CARBONILO e HIDROXILO que se denomina grupo carboxílico.
Compuestos Orgánicos
89.- Son características de los compuestos orgánicos, excepto: Alto punto de fusión y ebullición.
Benceno
90.- La Regla de Friedel-Crafts pertenece a: b) Benceno
Reacción de Hoffman
91.- La REACCIÓN DE HOFFMAN es una solución acuosa de amida con hipoclorito o hipodromito de sodio e hidróxido de sodio formando una amina pura.
Compuestos Alifáticos
92.- Los ALIFÁTICOS son sustancias de cadenas abiertas, lineales o ramificadas y también cíclicas unidas por ligaduras simples, dobles o triples o sus combinaciones.
Nitrilo IDPN
93.- El NITRILO IDPN puede provocar síndromes neurológicos parecidos a los de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), grave enfermedad degenerativa neuromuscular.
Conceptos de Termodinámica
Calor Latente de Fusión
94.- Es la cantidad de calor por unidad de masa que ha de suministrarse a una sustancia a su temperatura de fusión para convertirla completamente en líquido. D) CALOR LATENTE DE FUSIÓN
Calor
95.- Es la transferencia de energía entre la materia como resultado de la diferencia en la temperatura. D) CALOR
Verdadero o Falso
96.- Marque verdadero o falso según corresponda:
- El Duque de Toscana construye el termómetro de bulbo de alcohol con capilar sellado (V)
- Joseph Black construyo el termómetro de mercurio de bulbo (F)
- El equilibrio químico se puede representar como: Q cedido = Q absorbido (F)
- Mayer y Joule establecen una correspondencia entre energía mecánica y calor (V)
Convección
97.- Según las formas de transformación del calor; es la transferencia de calor que tiene lugar mediante el movimiento de partículas de un fluido. E) CONVECCIÓN
Vasodilatación Periférica
98.- La __________________ es esencial para facilitar el intercambio de calor corporal: VASODILATACIÓN PERIFÉRICA
Contribuciones a la Ciencia
64) Es conocido en la actualidad por su contribución a las leyes de los gases: LOUIS JOSEPH GAY-LUSSAC