Ley de tangente y cotangente
Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 9,23 KB
Círculo trigonométrico. También conocido como goniométrico, es aquel círculo cuyo centro coincide con el origen de coordenadas del plano cartesiano y cuyo radio mide la unidad.triángulo rectángulo triángulo con un ángulo recto, es decir, un ángulo de 90 grados.Las razones entre las longitudes de los lados de un triángulo rectángulo es un enfoque de la trigonometría plana. En particular, en un triángulo rectángulo, se cumple el llamado teorema de Pitágoras .sistema sexagesimal es un sistema de numeraciónposicional que emplea como base aritmética el número 60. Se usa para medir tiempos (horas, minutos y segundos) y ángulos (grados) principalmente. sinusoide curva que representa gráficamente la función seno y también a dicha función en sí.demostración de la identidad trigonométrica Se establece una diferencia entre igualdad e identidad para luego hacer uso del teorema de Pitágoras y a partir de allí demostrar la identidad fundamental de la trigonometría. En la última parte del video se muestran dos identidades adicionales que se desprenden de forma inmediata de la identidad fundamental.Dos boyas son observadas en línea recta desde lo alto de un acantilado cuya parte superior esta a 312 m sobre el nivel del mar. Hallar la distancia entre las boyas si sus ángulos de depresión medidos desde la punta del acantilado son de 46 y 27 grados respectivamente. X1= 312/tg X2 = 312/ tg X1= 312/46.3 X2=605.78 X1= 298.15 Llamemos d a la distancia desde la vertical de la cima hasta la boya 1ª cuyo ángulo es de 27ºy D a la 2ª boya cuyo ángulo es de 46º;Estamos hablando que estos ángulos son los formados entre la visual a las boyas y la vertical desde el punto de observación; then:d = 312*tg 27º
D = 312*tg 46º la distancia entre boyas evidentemente será: x = D - d = 312(tg 46º - tg 27º)
sistema circularEste sistema tiene como unidad de medida el RADIÁN, que es el ángulo que encierra entre sus lados un arco de circunferencia con centro en su vértice, de longitud igual al radio de la misma. funciones trigonométricas negativasLos signos de las funciones trigonométricasvarían dependiendo del cuadrante en el que se encuentren, aquí te mostraré que signo tiene cada una en cada cuadrante. Segundo cuadrante En este cuadrante, el cateto adyacente es negativo y el cateto opuesto es positivo también es positiva la hipotenusa. Por lo que el coseno, la tangente, la secante y la cotangente son negativas. En el tercer En este cuadrante el cateto adyacente y el cateto opuesto son negativos y la hipotenusa es positiva. Por lo tanto la tangente y la cotangente resultan positivas y las demás negativas.En el cuarto cuadrante En este cuadrante el cateto adyacente es positivo y el cateto opuesto es negativo y la hipotenusa es positiva. Por lo tanto solo el coseno y la secante serán positivas.la trigonometría es el estudio de las razones trigonométricas: seno, coseno; tangente, cotangente; secante y cosecante. Interviene directa o indirectamente en las demás ramas de la matemática y se aplica en todos aquellos ámbitos donde se requieren medidas de precisión.Un asta de bandera de 6m de longitud se alza sobre la azotea de una casa.
Desde un punto del plano de la base de la casa, los ángulos de elevación de la punta y la base del asta son 60º y 45º respectivamente. Hallar la altura de la casa. altura de la casa =h
distancia horizontal del punto de medición a la base de la casa = x
tan(60) = (h+6)/x
tan(45) = h/x
(h+6)/tan(60) =h/tan(45)
h= 6*tan(45)/(tan(60)-tg(45)) = 6/(1,73-1) =4,39 METROS
sistema circularEste sistema tiene como unidad de medida el RADIÁN, que es el ángulo que encierra entre sus lados un arco de circunferencia con centro en su vértice, de longitud igual al radio de la misma. funciones trigonométricas negativasLos signos de las funciones trigonométricasvarían dependiendo del cuadrante en el que se encuentren, aquí te mostraré que signo tiene cada una en cada cuadrante. Segundo cuadrante En este cuadrante, el cateto adyacente es negativo y el cateto opuesto es positivo también es positiva la hipotenusa. Por lo que el coseno, la tangente, la secante y la cotangente son negativas. En el tercer En este cuadrante el cateto adyacente y el cateto opuesto son negativos y la hipotenusa es positiva. Por lo tanto la tangente y la cotangente resultan positivas y las demás negativas.En el cuarto cuadrante En este cuadrante el cateto adyacente es positivo y el cateto opuesto es negativo y la hipotenusa es positiva. Por lo tanto solo el coseno y la secante serán positivas.la trigonometría es el estudio de las razones trigonométricas: seno, coseno; tangente, cotangente; secante y cosecante. Interviene directa o indirectamente en las demás ramas de la matemática y se aplica en todos aquellos ámbitos donde se requieren medidas de precisión.Un asta de bandera de 6m de longitud se alza sobre la azotea de una casa.
Desde un punto del plano de la base de la casa, los ángulos de elevación de la punta y la base del asta son 60º y 45º respectivamente. Hallar la altura de la casa. altura de la casa =h
distancia horizontal del punto de medición a la base de la casa = x
tan(60) = (h+6)/x
tan(45) = h/x
(h+6)/tan(60) =h/tan(45)
h= 6*tan(45)/(tan(60)-tg(45)) = 6/(1,73-1) =4,39 METROS