Ley orgánica de procedimiento Administrativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,72 KB

How do children in their early Years learn a language?

1. Contexto 2. Carácterísticas Generales de aprendizaje en los primeros años de educación
3. ¿Cómo Aprenden los niños su idioma materno? 4. Aprender un segundo idioma 5. ¿Qué elementos influyen en el aprendizaje de un segundo Idioma?
¿Cómo aprenden los niños en las primeras edades un Idioma? • Los factores teóricos más importantes al enseñar un Segundo idioma • Afectan la toma de decisiones que los docentes Deberán realizar con sus alumnos en clase.

¿Cómo Aprenden los niños en las primeras edades un idioma?


Los Factores teóricos más importantes al enseñar un segundo Idioma
Afectan la toma de decisiones que los profesores deberán Llevar a cabo con sus alumnos en clase


  1. Context

  • In This sense, it is very important the legal situation, it means, the Laws that regulates our programming.

  • So, The didactic programming should be based in:

    • The Spanish constitution (art. 27)

Título I. De los derechos y deberes fundamentales

Capítulo Segundo. Derechos y libertades

Sección 1.ª De los derechos fundamentales y de las libertades públicas

“Todos Tienen derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza”

http://www.Congreso.Es/consti/constitución/ind Ice/títulos/artículos.Jsp?Ini=27&tipo=2

  • The Organic Law: Ley Orgánica 2/2006, of May 3rd, de Educación about Primary Education (LOE)

  • Ley Orgánica 8/2013, de 9 de Diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa


  • El Real Decreto 1630/2006, de 29 de Diciembre, corresponde al Ministerio de Educación y Ciencia determinar, para los centros que Pertenecen a su ámbito de gestión, el currículo de la Educación infantil, del que formarán parte las enseñanzas mínimas fijadas En el citado real decreto para el segundo ciclo.
    Es aquí, art. 5.3 Donde aparece la primera mención a las lenguas extranjeras: “corresponde a las administraciones educativas fomentar una Primera aproximación a la lengua extranjera en los Aprendizajes del segundo ciclo de la educación infantil, Especialmente en el último año (…)”.

ORDEN ECI/3960/2007, de 19 de Diciembre, por la que se establece el Currículo y se regula la ordenación de la educación infantil.

  • El Real Decreto 1630/2006, de 29 de Diciembre, corresponde al Ministerio de Educación y Ciencia determinar, para los centros que Pertenecen a su ámbito de gestión, el currículo de la Educación Infantil, del que formarán parte las enseñanzas mínimas fijadas En el citado real decreto para el segundo ciclo. Es aquí, art. 5.3 Donde aparece la primera mención a las lenguas extranjeras: “corresponde a las administraciones educativas fomentar una Primera aproximación a la lengua extranjera en los Aprendizajes del segundo ciclo de la educación infantil, Especialmente en el último año (…)”


DECRETO 17/2008, de 6 de Marzo, del Consejo de Gobierno, por el que se Desarrollan para la Comunidad de Madrid las enseñanzas de la Educación Infantil.

  • Determina Los contenidos educativos del primer ciclo de la Educación Infantil

  • Establece El currículo del segundo ciclo (en el que se integra lo dispuesto En el Real Decreto 1630/2006) entendiendo por currículo el Conjunto de objetivos, contenidos, métodos pedagógicos y Criterios de evaluación de esta etapa educativa.


  • Artículo 4. Objetivos

    • La Educación Infantil deberá contribuir a desarrollar en los niños Las siguientes capacidades:

    • K) Iniciarse experimentalmente en el conocimiento oral de una lengua Extranjera

*Todo lo dispuesto según el marco legal que afecta a la Educación Infantil y que es relativo al aprendizaje de una lengua extranjera en Los primeros años de una niño, afecta tanto a centros públicos, Como privados y profesorado especializado, cada centro lo llevará a Cabo según la autonomía del centro y su PEC.

Context: About bilingual schools

  • Sólo Los ámbitos de experiencia y los objetivos son para toda la etapa (0-6). Los podéis encontrar en el Decreto 17/2008 (el de siempre y Para 1° y 2° ciclo).

  • El Decreto 18/2008, de 6 de Marzo, es específico para el 1° ciclo y Regula los espacios.

  • Respecto A todo lo demás, y puesto que hay cierto vacío legal para el Primer ciclo, los centros tienen autonomía de centro para hacerlo Como "quieran".

  • No Obstante, podéis usar la legislación sobre los requisitos para Hacer el 2° ciclo de infantil y primaria bilingüe (un coordinador, Los horarios, etc) como referencia.

ORDEN 5958/2010

Entradas relacionadas: