Ley de la Gravitación Universal
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 12,45 KB
La ley de la Gravitación Universal
explica que dos partículas cualesquiera se atraen con una fuerza directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre sus centros.
Su expresión vectorial es: (El signo menos significa en este caso que la gravedad es una fuerza de atracción, lo que analíticamente se expresa haciendo que el vector
tenga la misma dirección, pero sentido contrario que el vector
, que es el vector que señala la dirección que une ambas masas y que por convención es saliente).
indica el valor de la fuerza ejercida entre ambos cuerpos.
- G es una constante física obtenida de forma empírica, que determina la intensidad de la fuerza de atracción gravitatoria entre los cuerpos.
- M es la masa de uno de los cuerpos y m es la masa del segundo de los cuerpos.
- R2 indica el cuadrado de la distancia que separa los cuerpos.
es un vector unitario con la misma dirección y sentido que el vector de posición
.
Campo gravitatorio
es la región del espacio en la que se aprecia la perturbación provocada por la masa de un cuerpo.
Llamamos intensidad del campo gravitatorio en un punto, , a la fuerza que una masa M ejerce sobre un cuerpo de masa unidad colocado en ese punto. Es una magnitud vectorial, cuyo valor es:
Como la fuerza gravitatoria es de atracción, y
tienen la misma dirección y sentidos opuestos, de ahí el signo negativo en la fórmula. En el sistema internacional,
se mide en N/kg o en m/s2.
indica la intensidad del campo gravitatorio provocado por la masa de un cuerpo en una región del espacio.
- G es una constante física obtenida de forma empírica, que determina la intensidad de la fuerza de atracción gravitatoria entre los cuerpos.
- M es la masa de uno de los cuerpos y m es la masa del segundo de los cuerpos.
- r2 indica el cuadrado de la distancia que separa los cuerpos.
es el vector unitario que indica la dirección y sentido en el espacio.