Ley General de Sanidad: Objetivos, Características y Programas de Salud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Objetivo de la Ley General de Sanidad

El objetivo principal de la Ley General de Sanidad es establecer un criterio único que integre los diversos subsistemas sanitarios públicos. Para ello, se definen dos niveles asistenciales: atención primaria y atención especializada. El sistema sanitario público se organiza en un conjunto de estructuras fundamentales denominadas áreas de salud, que a su vez se subdividen en zonas básicas de salud. En estas últimas es donde se desarrolla la actividad de los equipos de atención primaria.

Características Principales de la Ley General de Sanidad

  • Extensión de los servicios sanitarios a toda la población.
  • Prestación de atención integral a la salud, incluyendo promoción, prevención, curación y rehabilitación.
  • Creación de una red integrada de hospitales del sector público, accesible para toda la población, independientemente de su zona geográfica de referencia.
  • Posibilidad de vinculación de hospitales y centros privados al Sistema Nacional de Salud (SNS), según las necesidades asistenciales.
  • Libre elección de médico en la atención primaria.
  • Financiación a partir de los ingresos del Estado.
  • Descentralización y determinación de las competencias de las diferentes administraciones públicas: Estado, comunidades autónomas y corporaciones locales.

Programas de Salud: Definición y Ejemplos

¿Qué es un Programa de Salud?

Un programa de salud consiste en planificar y desarrollar las acciones necesarias para alcanzar unos objetivos concretos en materia de salud, tras haber identificado los problemas de salud de una comunidad.

Ejemplos de Programas de Salud

  • Salud materno-infantil.
  • Control o erradicación de enfermedades infecciosas.
  • Vacunaciones.
  • Control de alimentos.
  • Atención a la mujer: tocoginecología, planificación familiar.

En mi centro de salud se llevan a cabo los programas de vacunaciones y de atención a la mujer.

Características Generales de un Sistema

  • Los elementos constitutivos del sistema interactúan entre sí para lograr los objetivos del mismo.
  • Los sistemas pueden contener subsistemas y, al mismo tiempo, formar parte de sistemas más generales.
  • Todo sistema se relaciona con su entorno, estableciendo diferentes tipos de intercambio: información, materia o energía.
  • Los sistemas reciben entradas desde el entorno (inputs) y emiten salidas al exterior (outputs).

Elementos de un Sistema de Información

Un sistema de información está compuesto por un conjunto integrado de datos, documentos, herramientas informáticas, recursos humanos, procedimientos y normas. Estos elementos permiten la captura, el almacenamiento, la conservación, el tratamiento, la recuperación y la difusión de la información generada por una institución en el desarrollo de sus actividades.

Entradas relacionadas: