Ley de Dependencia en España: Un Análisis del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Estado de Bienestar

Educación

Derecho a la educación

Empleo

Deber de trabajar y derecho al trabajo

Salud

Derecho a la protección de la salud

Servicios Sociales

Los poderes públicos realizarán una política de previsión, tratamiento, rehabilitación e integración.

Ley de Dependencia

Sistema

Crea un nuevo sistema de protección social: Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD).

Coordinación

El SAAD sirve de cauce para la colaboración de las Administraciones Públicas.

Servicios y Prestaciones

La ley crea un catálogo de servicios y establece una serie de prestaciones económicas.

Estructura General

Exposición de Motivos

En ella, el legislador expresa los motivos que justifican la elaboración de esta ley.

Título Preliminar

  • El objeto de la ley
  • Los principios de la ley
  • Los derechos y obligaciones
  • Los titulares de los derechos

Título 1. El Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia

  • La configuración del sistema
  • Las prestaciones y catálogos de servicios
  • La dependencia y sus grados
  • El reconocimiento de derechos
  • La financiación del sistema

Título 2. La Calidad y Eficacia del Sistema

  • Medidas para garantizar la calidad del sistema
  • Formación en materia de dependencia
  • Organización del sistema y desarrollo de la ley

Disposiciones Adicionales, Transitorias y Finales

Estas establecen cómo se debe organizar la puesta en marcha de la ley.

Principios Referidos a la Organización del Sistema

Público

Las prestaciones del sistema tienen carácter público: son las Administraciones las encargadas de velar por su desarrollo.

Participación

Entidades sin ánimo de lucro, así como las empresas, están llamadas a participar y contribuir al desarrollo del sistema.

Cooperación Interadministrativa

Las distintas Administraciones deben actuar de manera coordinada para tratar de favorecer los mejores resultados del sistema.

Género

En la ley se establece como principio la inclusión de la perspectiva de género.

El Ámbito Europeo

Marco de Protección Universal

  • Derechos a los ciudadanos
  • La cobertura de los servicios es universal.
  • Financiación fundamental vía impuestos o por cotización.

Marco Asistencial

  • Asistencia a personas con necesidad
  • La cobertura de los servicios es limitada, atendiendo a aquellas personas con recursos insuficientes.
  • Financiación fundamental vía impuestos.

Los Tres Niveles de la Administración y la Atención a Personas en Situación de Dependencia (PSD)

Nivel Estatal

  • Fija el marco general.
  • Elabora leyes para todo el Estado.
  • Participa en la coordinación y financiación del SAAD.

Nivel Autonómico

  • Adapta el marco general a una comunidad autónoma determinada.
  • Elabora leyes para el ámbito de la comunidad.
  • Participa en la coordinación y financiación del sistema.

Nivel Local

  • Desarrolla sus actuaciones siguiendo el marco estatal y autonómico establecido.
  • Elabora ordenanzas para regular la prestación concreta de determinados servicios.
  • Es una de las puertas principales de acceso al sistema, donde se inicia el proceso de valoración.

Entradas relacionadas: