Ley 20.422 y Decreto 170: Claves sobre Discapacidad, Inclusión y Educación Especial en Chile
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB
Ley 20.422: Normas sobre Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social de Personas con Discapacidad
¿Qué establece la Ley 20.422?
Establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad.
¿Cuál es el objetivo de la Ley, según el artículo 1?
Asegurar el derecho a la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad.
¿Qué factores de riesgo de discapacidad consideran las medidas, planes y programas de prevención?
Considera factores como: enfermedades agudas y crónicas, lesiones, accidentes viales y laborales.
¿Dónde se debe denunciar el incumplimiento de la Ley 20.422?
La denuncia por incumplimiento se debe realizar ante el Juzgado de Policía Local, en conformidad con lo establecido en los incisos precedentes.
Funciones del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS)
El SENADIS tiene por objetivo reunir y mantener antecedentes de las personas con discapacidad. Sus funciones son:
- Inscribir a las personas cuya discapacidad sea certificada por la COMPIN (Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez).
- Inscribir a las personas naturales que presten servicios de apoyo o de asistencia a personas con discapacidad y los requisitos que deben cumplir.
- Inscribir a personas jurídicas que, de conformidad con sus objetivos, acrediten su existencia legal.
- Otorgar credenciales de inscripción y certificados que determine el reglamento.
- Cancelar la inscripción de las personas señaladas en los literales anteriores, en los casos que señale el reglamento.
Responsabilidades del Comité de Ministros
El Comité de Ministros está encargado de proponer al Presidente de la República la política nacional para las personas con discapacidad, velar por su cumplimiento y asegurar la calidad, coherencia y coordinación.
Funciones del Director Nacional del SENADIS
Algunas de sus funciones son:
- Cumplir y hacer cumplir los acuerdos e instrucciones del Comité de Ministros.
- Informar al Comité de Ministros sobre la marcha del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS) y del cumplimiento de acuerdos.
- Dirigir, organizar y administrar el servicio, controlarlo y velar por el cumplimiento de sus objetivos.
- Nombrar a los funcionarios, asignarles roles y resolver sanciones administrativas en conformidad con la Ley.
- Evaluar el presupuesto antes de hacer efectivo un proyecto.
Decreto Nº 170/2010: Educación Especial y Necesidades Educativas Especiales
¿Qué establece el Decreto Nº 170/2010?
Este reglamento establece los requisitos, los instrumentos, las pruebas diagnósticas y el perfil de los y las profesionales competentes que deberán aplicarlas, a fin de identificar a los alumnos y alumnas con Necesidades Educativas Especiales (NEE). Esto permite que puedan recibir el beneficio de la subvención del Estado para la Educación Especial, en caso de que lo requieran.