Ley 19300: Bases y Principios de la Gestión Ambiental en Chile
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB
Ley 19300: Bases del Medio Ambiente
La Ley 19300 establece las bases generales del medio ambiente en Chile, incluyendo:
- Establecimiento de normas ambientales.
- Definición de la base legal del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).
- Establecimiento del derecho a vivir en un ambiente libre de contaminación.
- Creación de la institucionalidad de la CONAMA (actualmente Ministerio del Medio Ambiente).
Principios Fundamentales
- Preventivo: Evitar la ocurrencia de impactos ambientales.
- El que contamina paga: Imposición de sanciones a quienes contaminan.
- Gradualismo: Establecimiento de estándares para la aplicación de la ley.
- Responsabilidad: Obligación de reparar o indemnizar por daños ambientales causados.
- Participativo: Fomento de una cultura ambiental a través de la participación ciudadana.
- Eficiencia: Generación de competencia entre empresas para reducir la contaminación.
Instrumentos de Gestión Ambiental
1. Normas de Emisión
Establecen los límites máximos de contaminantes que pueden ser emitidos al aire o al agua por fuentes industriales o emisoras en general.
2. Normas de Calidad
Existen dos tipos:
- Normas de Calidad Primaria: Protegen la salud de la población y se aplican en todo el país.
- Normas de Calidad Secundaria: Protegen recursos naturales, ecosistemas, especies, monumentos y sitios de valor arqueológico.
3. Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA)
Permite evaluar y certificar que los proyectos y actividades, tanto del sector público como privado, cumplen con los requisitos ambientales aplicables.
4. Planes de Prevención y Contaminación
Los Planes de Prevención tienen como finalidad evitar la superación de las normas de calidad ambiental en zonas latentes.
5. Participación Ciudadana
Permite que las personas se informen y opinen sobre proyectos, políticas, planes o normas ambientales específicas.
6. Fondo de Protección Ambiental
Fondo concursable para financiar proyectos de protección o reparación del medio ambiente, preservación de la naturaleza y conservación del patrimonio ambiental.
7. Educación Ambiental
Estimula y promueve programas educativos y la formación de valores en temas medioambientales.
Política Ambiental
La política ambiental:
- Sitúa la preocupación ambiental como objetivo.
- Canaliza esfuerzos dispersos.
- Prioriza tareas.
- Informa.
- Obliga.
Es un conjunto ordenado y coherente de directrices ambientales con metas a mediano y largo plazo.
Objetivo Final de la Política Ambiental
La protección de la salud humana y la conservación, en cantidad y calidad, de todos los recursos que sustentan la vida: aire, agua, suelo, clima, especies de flora y fauna, materias primas, hábitat y patrimonio natural y cultural.
Condiciones para una Política Ambiental Eficaz
Una política ambiental eficaz requiere:
- Marco normativo suficiente.
- Voluntad política.
- Establecimiento de instrumentos y medidas.
- Participación ciudadana.