La Lexicología: Interrelaciones y Perspectivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB

La Lexicología y su Relación con Otras Disciplinas

1.1. El Concepto de Lexicología

La Lexicología es una subdisciplina de la Lingüística que estudia las palabras y su significado. Su etimología griega (lexis,"palabr"; logos,"tratad") sugiere que es el"discurso sobre las palabra".

1.2. La Lexicología y Otras Ciencias Sociales y Humanas

Filosofía

La palabra es esencial para el pensamiento. Comprender su significado es crucial para entender los procesos cognitivos y la comunicación. La disputa entre el naturalismo (relación inherente entre palabra y realidad) y el convencionalismo (relación arbitraria) ha sido relevante en este ámbito.

Psicología

Los factores psicológicos influyen en la elección de palabras y en los cambios semánticos. Por ejemplo, las reacciones emocionales pueden llevar a eufemismos o metáforas (como en"El jefe ladró a su emplead").

1.3. La Lexicología y Otras Disciplinas Lingüísticas

La Lexicología se relaciona con otras disciplinas lingüísticas como:

* Morfología: Estudio de la estructura interna de las palabras. * Sintaxis: Estudio de la combinación de palabras en oraciones. * Semántica: Estudio del significado de las palabras y oraciones. * Dialectología: Estudio de las variaciones lingüísticas regionales. * Sociolingüística: Estudio de la relación entre el lenguaje y la sociedad.

1.4. Perspectivas de la Lexicología

La Lexicología puede abordar las palabras desde diferentes perspectivas:

* Morfológica: Análisis de la estructura interna de las palabras. * Lexicográfica: Compilación de diccionarios y glosarios. * Variacional: Estudio de las variaciones lingüísticas en el léxico. * Histórica: Análisis de la evolución del léxico a lo largo del tiempo.

Entradas relacionadas: