Lexema de la palabra literatura
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB
¿Por qué Llama García de Diego ’fantasma’ la palabra?
La Llama fantasma porque no se puede definir, ni los lingüistas, ni las lenguas Pueden definir el concepto de la palabra.
Hay diferentes criterios para Determinarla, pero estos no siempre funcionan paralelamente y raramente se Cumplen todos- Demuestre con
Ejemplos del español y de otra lengua (de libre elección) que el concepto
De la palabra ortográfica varía a
Lo largo de la historia.
El Concepto de la palabra ortográfica varia a lo largo de la historia, hay Palabras que antes se escribían juntas, pero hoy en día se consideran varias Palabras ortográficas.Por ejemplo:
alaviña o delrio aquí Podemos ver que la palabra ortográfica contiene el nombre, pero también el Articulo y la preposición.En Húngaro: desviszon - a. ¿En qué se
Basa la definición fonológica de la palabra?
La definición fonológica de la palabra se basa en que entre un grupo fónico o un Grupo de sílaba destacamos una por su intensidad - b. ¿Por qué no cumplen con los
Requisitos de esta definición el artículo o las preposiciones?
El Artículo y las preposiciones no cumple los requisitos de esta definición, Porque son inacentuados, no tienen la sílaba qué destacaría por su intensidad, Por eso se apoyan en el nombre que sigue - ¿En qué se
Basa la definición sintáctica de la palabra?
Se Base en la cohesión entre morfemas. Los consideramos una palabra si constituyen Una forma caracterizada por una total cohesión. Eso se muestra en su Permutabilidad e inseparabilidad. b. ¿Por qué las formas verbales del Tipo di-lo-ia (’lo diría’) del Portugués no cumplen con los requisitos de esta definición?
No Cumplen los requisitos de esta definición, porque el pronombre átono se coloca Entre la raíz y los morfemas flexivos, es decir los morfemas de esta palabra Son escindibles, así no los caracteriza la inseparabilidad.. ¿En qué se Basa la definición semántica de la palabra?
La Definición semántica de la palabra se basa en la relación entre un lexema y un Concepto- ¿Por qué las composiciones húngaras
Del tipo autószerelőműhely vs. *autószerelő műhely causan problemas de
Interpretación y ortografía.
Porque Estas dos palabras en húngaro causan problemas de interpretación y ortografía, Ambas son una idea expresada con una palabra o más. De esta manera la interpretación De la ortografía tienen mucha importancia - Defina el
Concepto del morfema. Ilústrelo con tres ejemplos.
Es La unidad lingüística más pequeña con significado propio, que puede ser un Significado léxico o gramatical. Ejemplo: alumn-(raíz), -o- (genero), -s (pluralidad) Defina el concepto Del morfo. Ilústrelo con tres ejemplos
El Morfo es lo que pronunciamos para segmentar un morfema
Ejemplo: tengo, tienes, tuvimos- Defina el
Concepto del alomorfo. Ilústrelo con tres ejemplos.
Es El conjunto de las realizaciones deferentes de un morfema. Ejemplo: billetes: -s-; estudiantes:-s-; crisis: Alomorfo cero - Explique qué
Significa ‘la segmentabilidad de la palabra’. Aduzca ejemplos de palabras
Segmentables y palabras no segmentables.
La Segmentabilidad es una carácterística de la palabra que nos permite dividirla En segmentos inferiores: morfos.Ejemplo: alumn+o+s Hay Palabras que no son segmentables, como por ejemplo la palabra ayer o mejor - Aduzca ejemplos
En los que la copresencia de varios morfemas teóricos no se representa
Mediante la presencia de morfos segmentables. Identifique estos morfemas
Teóricos.
Casa: S,Bueno: B,Libro: S - a. Mencione
Diversos tipos de condiciones que determinan la alternancia de alomorfos
En español. Aduzca ejemplos.
La Alternancia de alomorfo puede ser determinado por condiciones gramaticales, por Ejemplo: puedes, podemos o por Condiciones fonológicas ejemplo: alumnos, Profesores - b. ¿A qué tipo de condiciones están
Sometidas las siguientes alternancias del húngaro?házban~kertben:
estas Alternancias están sometidas a una condición fonológica lakom~lakok:
esta Es un ejemplo de alternancia libre, el uso de la forma depende del estilo del Hablante