Lesiones Traumáticas del Sistema Óseo-Articular: Primeros Auxilios y Síntomas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB
Traumatismos Mecánicos del Sistema Óseo-Articular
Esguince
Separación momentánea de las superficies articulares, lo que da lugar a una distensión de los ligamentos.
Síntomas
- Dolor intenso.
- Inflamación.
- Imposibilidad de realizar movimiento articular.
Primeros auxilios
- Inmovilizar la articulación afectada mediante vendaje compresivo.
- Elevar el miembro afectado.
- Reposo.
- Aplicación de crioterapia.
- Valoración médica.
Distensiones Articulares
Elongación de los ligamentos de la articulación.
Síntomas
- Distensión grado I: Molestia funcional, pero no impide realizar la actividad.
- Distensión grado II: Rotura parcial del ligamento y aparición de dolor y edema.
Primeros auxilios
- Prevención: Realizar calentamiento adecuado, cuidar higiene postural.
- Actuación: Dependerá de la articulación afectada. Aplicar crioterapia.
Luxaciones
Separación permanente de las superficies articulares (muñecas, hombros…).
Síntomas
- Dolor muy agudo.
- Deformación.
- Pérdida de las relaciones normales de la articulación.
- Impotencia muscular clara.
Primeros auxilios
- Inmovilizar en el momento.
- No reducir la luxación.
- Traslado a centro médico.
Fracturas
Pérdida en la continuidad de un hueso. Pueden ser:
- Fracturas cerradas (no hay herida).
- Fracturas abiertas (hay herida).
Pueden ser alineadas o desplazadas.
Síntomas
- Dolor cuando se inmoviliza la zona.
- Deformidad.
- Desdibujo.
- Inflamación.
- Amoratamiento.
- Impotencia funcional manifiesta.
Primeros auxilios
- No moverlo a no ser que sea necesario.
- Explorar movilidad.
- Inmovilizar foco de la fractura.
- Cubrir la herida en caso de fractura abierta.
Traumatismo de Cráneo y Cara
Golpes que afectan al sistema óseo central de la cavidad craneal.
Síntomas
- Alteración de la consciencia.
- Sangrado por la nariz u oído.
- Vómitos.
- Dolores de cabeza.
Primeros auxilios
- Máximo cuidado en la manipulación del accidentado manteniendo en bloque el eje cabeza-cuello-tronco.
- Vigilar constantes vitales.
- Traslado inmediato al hospital.
Traumatismo de Columna Vertebral
Lesiones traumáticas que afecta a uno o varios de los huesos y articulaciones que componen la columna vertebral, causadas por caídas sobre los pies desde gran altura, golpes directos sobre la columna vertebral.
Síntomas
Existencia de fractura:
- Dolor de nuca, espalda.
- Deformidad.
- Contractura.
De la lesión muscular:
- Falta de sensibilidad.
- Falta de reflejos.
- Hormigueos o picores en dedos o pies.
- Falta de reflejos.
Primeros auxilios
- No mover al accidentado.
- Mantener en bloque cabeza-cuello-tronco.
- Inmovilizar.
Politraumatismos
Lesiones en más de un órgano, aparato o sistema que le supongan un riesgo vital.
Síntomas
Propios de cada una de las lesiones producidas.
Primeros auxilios
- Realizar exploración primaria y secundaria para determinar el alcance de las lesiones.
- Adoptar medidas necesarias.
- Establecer las prioridades de actuación.