Lesiones de Tejidos Blandos: Contusiones y Quemaduras
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB
Contusiones
Una contusión es una lesión que se produce sin causar una herida abierta. Habitualmente, una contusión produce un moretón. Un moretón es un área de decoloración de la piel que se presenta cuando se rompen pequeños vasos sanguíneos y filtran sus contenidos dentro del tejido blando debajo de la piel. Los efectos de un golpe contuso varían según la fuerza y energía aplicada sobre el organismo, dando lugar a una lesión superficial, como una equimosis, o lesiones sobre órganos y vísceras que pueden comprometer la vida del sujeto, como una fractura.
Las contusiones a menudo son causadas por caídas, lesiones deportivas, accidentes automovilísticos o golpes recibidos de otras personas u objetos.
Tipos de Contusiones
Primer Grado
- Es de poca intensidad.
- Afecta a la piel y la grasa subyacente.
- Produce dolor y equimosis.
Segundo Grado
- Rotura de vasos sanguíneos que lleva consigo una colección de sangre.
- Dolor.
- Consiguiente hematoma.
Tercer Grado
- Dolor intenso.
- Necrosis de los tejidos superficiales y profundos.
Tratamiento Inicial de Contusiones
- Aplicar compresas de agua fría o hielo (envuelto en paños, NO contacto directo con la piel) sobre el área de la contusión de manera intermitente durante las primeras 24-48 horas.
- Aplica hielo durante unos 15 minutos, utilizando una toalla o un paño entre el hielo y la piel.
- Reposo de la zona afectada y, si es posible, en elevación.
Quemaduras
Las quemaduras son lesiones en el tejido producidas por una variación de calor. Comprometen la piel y otros tejidos dependiendo de la profundidad. Pueden ser provocadas por diversos agentes.
¿Qué debemos evaluar en una Quemadura?
- Profundidad
- Extensión
- Localización
- Agente causal
Grados de Quemadura
Grado 1
- Afectan la epidermis y parte de la dermis.
- La piel se observa enrojecida y seca.
- Existe irritación de las terminaciones nerviosas, lo que produce dolor, irritación y prurito (picazón).
- Enrojecimiento.
Grado 2
- Comprometen la dermis casi completamente y terminaciones nerviosas superficiales.
- Son poco dolorosas.
- Aparición de ampollas.
- El aspecto es blanquecino y, al cabo de 10 días, se vuelven secas, duras y de un color negro grisáceo (piel muerta o escara).
- La cicatrización se demora de dos a tres semanas en completarse.
Grado 3
- Existe una destrucción total de la piel y las terminaciones nerviosas.
- Son indoloras.
- La piel se aprecia dura y seca, como un cartón; el color es blanco grisáceo.
- Se forma una escara.
Factores de Evaluación Adicionales
2. Extensión
Se utiliza comúnmente la regla de la palma y dedos de la mano. El área que abarca la mano completa del afectado corresponde al 1% de la superficie corporal. A mayor extensión, peor pronóstico; sobre un 50% se asocia a alta incidencia de mortalidad.
3. Localización
Una quemadura en el rostro puede afectar visión y vía aérea y tienen generalmente un mal pronóstico. En extremidades podrían dejar secuelas invalidantes. En zona perianal puede afectar el proceso de micción (orinar) y ser más propensa a infecciones.
4. Agente Causal
Es importante en el mecanismo y producción de la quemadura, ya que cada agente produce características distintas en la lesión. Por ejemplo:
- Exposición solar produce generalmente quemaduras del tipo primer grado.
- Líquidos calientes (escaldaduras) producen lesión más profunda de la dermis, tipo segundo grado.
- Electricidad de alto voltaje provoca quemaduras de tipo segundo o tercer grado principalmente.