Lesiones Osteoarticulares: Tipos, Síntomas y Primeros Auxilios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Las lesiones osteoarticulares son afecciones comunes que pueden resultar de prácticas inadecuadas o de un tiempo de recuperación insuficiente tras un traumatismo. Estas lesiones afectan a los huesos y articulaciones, y pueden variar en gravedad. A continuación, se describen los tipos más frecuentes, sus síntomas y las medidas de primeros auxilios recomendadas.

Fracturas

Una fractura es la pérdida de continuidad normal de la sustancia ósea. Es una lesión relativamente frecuente.

Clasificación de las Fracturas

  • Completas: El hueso se rompe en dos o más fragmentos.
  • Incompletas: La ruptura del hueso no es total.
  • Cerradas: La piel que recubre la fractura permanece intacta.
  • Abiertas: Existe una herida en la piel que comunica con el foco de fractura, con riesgo de infección.

Síntomas de las Fracturas

  • Dolor intenso que aumenta a la presión.
  • Inflamación o hinchazón, y hematoma (acumulación de sangre).
  • Impotencia funcional, total o parcial (dificultad o incapacidad para mover la zona afectada).
  • Deformación del miembro (asimetrías).
  • Síntomas vasculares y nerviosos: miembro frío, falta de pulso, hormigueo, falta de sensibilidad, entre otros.

Primeros Auxilios en Caso de Fractura

  1. Inmovilizar las dos articulaciones más próximas al lugar de la fractura.
  2. Aplicar frío local (hielo envuelto en un paño, nunca directamente sobre la piel).
  3. Trasladar al herido a un centro asistencial lo antes posible.

Esguinces

Un esguince es una lesión de los ligamentos que rodean una articulación. Los ligamentos son fibras resistentes y elásticas que conectan los huesos entre sí.

Clasificación de los Esguinces

  • Grado I: Distensión leve del ligamento, sin rotura.
  • Grado II: Rotura parcial del ligamento.
  • Grado III: Rotura completa del ligamento.

Síntomas de los Esguinces

  • Dolor articular o muscular.
  • Hinchazón e inflamación.
  • Rigidez articular.
  • Cambio de color de la piel, especialmente equimosis (moretón).

Primeros Auxilios en Caso de Esguince

  • a) Inmovilizar la articulación afectada.
  • b) Aplicar frío inmediatamente (hielo envuelto en un paño) para reducir la inflamación.
  • c) Mantener elevada la articulación inflamada, idealmente a la altura del corazón.
  • d) Trasladar al herido a un centro asistencial lo antes posible.

Luxaciones (Dislocaciones)

Una luxación, o dislocación, es una lesión cápsulo-ligamentosa que ocurre cuando los huesos se desplazan de su posición normal en la articulación. Implica la pérdida permanente del contacto entre las superficies articulares.

Síntomas de las Luxaciones

  • Dolor agudo e intenso.
  • Impotencia funcional inmediata y absoluta (incapacidad total para mover la articulación).
  • Aumento de volumen en la zona afectada.
  • Deformidad visible de la articulación.
  • Posible daño neurovascular tras la reducción (especialmente compromiso del nervio axilar).
  • Si no hay rotura cápsulo-ligamentosa, puede aparecer hemartrosis (acumulación de sangre dentro de la cavidad articular).

Primeros Auxilios en Caso de Luxación

  • Inmovilizar la articulación afectada, evitando presionar la zona.
  • Aplicar frío local (hielo envuelto en un paño) para reducir la inflamación.
  • Mantener elevada la articulación, preferiblemente a la altura del corazón.
  • Trasladar al herido a un centro asistencial *inmediatamente*. La reducción de una luxación debe ser realizada por un profesional de la salud.

Entradas relacionadas: