Lesiones Musculares y Dolencias Comunes: Identificación, Síntomas y Primeros Auxilios Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Traumatismos Mecánicos del Sistema Muscular

Rotura Parcial o Total de Fibra Muscular

Se produce por un esfuerzo muscular intenso, causando dolor repentino e impotencia funcional.

Síntomas:

  • Distensión: Dolor muy fuerte que cesa con el descanso; no hay derrame.
  • Rotura simple: Sensación de latigazo o pinchazos.
  • Rotura parcial y/o total: Existencia de hematoma, dolor intenso y agudo, depresión palpable entre las zonas rotas, aumento de volumen y ausencia de movimiento.

Primeros Auxilios:

  • Prevención: Calentar adecuadamente antes del esfuerzo, evitar el sobreentrenamiento y el agotamiento.
  • Tratamiento: Reposo deportivo inmediato y comenzar el tratamiento médico sin demora.

Contractura Muscular

Contracción muscular involuntaria y duradera, acompañada de rigidez, causada por una alteración metabólica y química en un músculo no preparado para el esfuerzo exigido.

Síntomas:

  • Músculo sensible al contacto y doloroso.
  • Músculo poco eficaz.
  • Dolor postesfuerzo.

Primeros Auxilios:

  • Prevención: Calentamiento progresivo, evitar el frío, la humedad y la fatiga.
  • Actuación: Reposo deportivo de forma inmediata y comenzar el tratamiento médico.

Calambre Muscular

Contracción muscular involuntaria y dolorosa de aparición brusca y corta duración, que impide la actividad y es reversible con el estiramiento. Sus causas incluyen mala técnica deportiva, frío, cansancio o exceso de sudoración.

Síntomas:

  • Repentina contracción dolorosa de un músculo e incapacidad de relajarlo.
  • Gran dolor local.
  • Espasmos y contracciones visibles.

Primeros Auxilios:

  • Prevención: Calentamiento previo, masajes y corregir malas posiciones.
  • Actuaciones: Cese inmediato de la actividad, estiramiento suave, masajes, aplicación de frío durante las primeras 12 horas y calor posteriormente hasta las 48 horas.

Tendinitis Muscular

Inflamación de un tendón causada por microtraumatismos repetitivos.

Síntomas:

  • Dolor más o menos agudo durante todo el movimiento.
  • El dolor cesa con el descanso y reaparece con el esfuerzo.

Primeros Auxilios:

  • Prevención: Correcciones técnicas en la actividad, uso de material adecuado y evitar realizar sobreesfuerzos.
  • Actuación: Tratamiento con un periodo de reposo y supresión de la actividad que causó la tendinitis. Aplicar frío, calor y masajes.

Dolor Muscular Postesfuerzo de Aparición Tardía (Agujetas)

Comúnmente conocido como agujetas, es una inflamación de la fibra muscular.

Síntomas:

  • Sobrecarga muscular después del ejercicio.
  • Dolor muscular que aparece pasadas 24 horas.

Primeros Auxilios:

  • Ingesta de nutrientes para el músculo (como glucosa).
  • Recuperación activa.

Dolor Torácico Agudo

Dolor intenso en el pecho.

Síntomas:

  • Dolor de origen cardíaco: Intenso, insoportable, sensación de opresión, pesadez o quemazón. Normalmente se irradia al brazo y/o cuello. Duración variable y superior a 30 segundos.
  • Dolor de origen muscular: Definible como dolor, su localización es variada pero siempre superficial, y aumenta al tocar la zona dolorosa.

Primeros Auxilios:

  • Cese inmediato de la actividad.
  • Traslado urgente a un centro médico.

Abdomen Agudo

Dolor abdominal intenso y repentino, causado por cualquier proceso intraabdominal. A menudo requiere intervención quirúrgica. Ejemplo: Apendicitis.

Síntomas:

  • Dolor abdominal difuso.
  • Rigidez e hipersensibilidad abdominal.

Primeros Auxilios:

  • Dieta absoluta (no ingerir alimentos ni líquidos).
  • Traslado urgente a un centro hospitalario en la posición más cómoda, preferiblemente con las rodillas flexionadas.

Entradas relacionadas: